Influencia de la hiperreactividad bronquial en la evolución de los enfermos afectos de fibrosis quística

Tesis doctoral de José Valverde Molina

Las sibilancias y la obstrucción bronquial forman parte de la sintomatología y patogenia de la fibrosis quística. La preValencia de síntomas relacionadas con el asma es elevada, tanto más cuanto mayor es el deterioro funcional de los pacientes. La hiperreactividad bronquial es una circunstancia prevalente entre los enfermos con fq y se ha asociado a diversos factores como la alteración de la función pulmonar, la existencia de atopia o el deterioro clínico. Incluso se ha publicado que puede resultar un factor de mal pronóstico en esta enfermedad. Hemos realizado un estudio en 2 fases sobre hiperreactividad bronquial en fq en 32 pacientes mediante test de broncoprovocación farmacológica inespecífica directa con histamina, a dosis máxima de 8mg/ml, administrada mediante dosímetro mefar-b3. Hemos considerado prueba positiva la caida >20% del fev1 basal. Un 28,1% de los pacientes respondieron positivamente al test. En la fase 1, esta respuesta se asoció de una forma estadísticamente significativa (p<0,05) con una peor función pulmonar, peores scores clínico (shwachman) y radiológico (chrispin-norman), y a la existencia de colonización bacteriana crónica (tanto más cuanto mayor deterioro de fev1); no en contrando relación con el tipo de mutación genética (f508del) o atopia (determinada mediante realización de prick-test). Tres pacientes fueron sometidos a transplante pulmonar en este periodo de estudio. En el resto, 29 casos, en una segunda fase se estudió la evolución durante 4 años sin que pudiera demostrarse que la hiperreactividad bronquial determinara un mayor deterioro funcional clínico ni radiológico; tampoco encontrados diferencias estadísticamente significativas en el nº de exacerbaciones clínicas. Así pues, concluimos que no hemos encontrado que la presencia de hiperrespuesta bronquial en la fq sea un factor de mal pronóstico en la evolución de los enfermos. creemos que esta hiperreactividad bro

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la hiperreactividad bronquial en la evolución de los enfermos afectos de fibrosis quística«

  • Título de la tesis:  Influencia de la hiperreactividad bronquial en la evolución de los enfermos afectos de fibrosis quística
  • Autor:  José Valverde Molina
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/10/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Sánchez Solís Querol
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Jimenez gonzalez
    • Francisco Javier Pérez frías (vocal)
    • martin Navarro merino (vocal)
    • Fernando Sánchez gascón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio