La lengua especializada del ferrocarril

Tesis doctoral de Martínez Lledó María no Andrés

Estudio lingí¼ístico, con atención a los aspectos lexicológicos, lexicográficos y terminológicos, de la lengua especializada del ferrocarril. Incluye un diccionario, confeccionado a partir del corpus. éSte ha sido formado con las normas técnicas del antiguo ferrocarril de córdoba a málaga (1855-1872) y completado con más de 300 normas técnicas actuales (2000). La visión predominante es diacrónica, aunque se estudian problemas y hechos bajo un enfoque sincrónico, especialmente los tocantes a la terminología. Incluye un cd en el que se pueden encontrar las herramientas utilizadas durante la investigación (base de datos, listas de frecuencias, etc.), Así como los archivos de la tesis doctoral y todos los documentos incluidos en el corpus.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La lengua especializada del ferrocarril«

  • Título de la tesis:  La lengua especializada del ferrocarril
  • Autor:  Martínez Lledó María no Andrés
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • macho Alonso De Santamaría García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Quilis morales
    • maximiano Trapero trapero (vocal)
    • María José Quilis sanz (vocal)
    • ignacio Ahumada lara (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio