Identificación de marcadores urinarios para la mejora del diagnóstico y monitorización de los daños cardiovasculares y renales derivados de la hipertensión y la diabetes

Tesis doctoral de Omar García Sánchez

La hipertensión y la diabetes son dos enfermedades con una gran preValencia en el mundo. La hipertensión es un factor de riesgo muy importante de enfermedades cardiovasculares (hipertrofia del ventrículo izquierdo, ateroesclerosis, infarto cerebral) y de enfermedad renal crónica (erc). La diabetes es la principal causa de enfermedad renal crónica terminal (erct), que es el estadio más avanzado de la erc. La erc supone un grave problema sanitario, social y económico. La comorbilidad es la presencia de 2 o más enfermedades distintas en un mismo sujeto. La presencia de hipertensión y diabetes es una frecuente comorbilidad, aumentando el riesgo de desarrollar las patologías asociadas a ambas enfermedades. actualmente no existen biomarcadores para una detección rápida, económica y muy temprana de los daños asociados a la hipertensión y la diabetes. Además tampoco existen marcadores que nos indiquen de forma cuantitativa el riesgo individual de un paciente hipertenso y diabético a desarrollar patologías en el futuro, por ejemplo, la erc. Estos marcadores cuantitativos servirían para manejar de una manera mucho más personalizada a los pacientes. la orina es una muestra muy útil para el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades por su fácil obtención no traumática. Mediante diversas técnicas, como la proteómica diferencial y el western blot, observamos que la calicreína 9 (klk9) aparece en orina de ratas con hipertensión crónica en ausencia de nefropatía. La klk9 puede servir, en un futuro, para diagnosticar y monitorizar diversas alteraciones cardiovasculares relacionadas con la hipertensión como pueden ser la hipertrofia cardiaca y aórtica. La lipocalina asociada a la gelatinasa neutrófila (ngal) aparece solamente en la orina de las ratas con hipertensión e hiperglucemia crónica en ausencia de daño renal. Ambas proteínas aparecen en orina como consecuencia de una alteración en su manejo tubular, donde el complejo transportador megalina-cubilina no es el único implicado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identificación de marcadores urinarios para la mejora del diagnóstico y monitorización de los daños cardiovasculares y renales derivados de la hipertensión y la diabetes«

  • Título de la tesis:  Identificación de marcadores urinarios para la mejora del diagnóstico y monitorización de los daños cardiovasculares y renales derivados de la hipertensión y la diabetes
  • Autor:  Omar García Sánchez
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco J. López Hernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Miguel Lopez novoa
    • armando Torres ramirez (vocal)
    • José diogo matias Lopes barata (vocal)
    • anna Messeguer navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio