Influencia de la ruta hedgehog-gli en tumores gliales

Tesis doctoral de María Peris Celda

Tesis doctoral maría peris celda influencia de la ruta hedgehog-gli en tumores gliales introducción los astrocitomas de alto grado son los tumores intrínsecos más frecuentes en el cerebro adulto con una supervivencia media alrededor de 14,2 meses. desde el aislamiento de las células madre tumorales (cmt) de glioblastomas (gbm) como población minoritaria implicada en el origen y mantenimiento de la masa tumoral, hay un interés creciente en el estudio de la ruta clásicamente implicada en desarrollo hedgehog-gli (hh-gli) con gran controversia en la literatura en cuanto a su papel. Hh-gli se ha visto alterada en distintos tumores malignos y algunos trabajos apuntan a una reducción tumoral in vitro e in vivo en gbm con la aplicación de distintos inhibidores de esta ruta. en este trabajo se analiza el papel de intermediarios de la ruta hh-gli en una serie de tumores gliales y cmt procedentes de pacientes intervenidos en el hospital universitario la fe de Valencia a partir de enero de 2008. material y métodos se estudiaron 43 tumores gliales (32 gbm, 7 astrocitomas anaplásicos, 4 gliomas de bajo grado) y 12 controles (4 de sustancia blanca, 4 de sustancia gris, 4 de hipocampo) procedentes de pacientes adultos con esclerosis mesial del lóbulo temporal a los que se les realizó lobectomía temporal y amigdalohipocampectomía. tras comprobar la anatomía patológica tumoral se aislaron y crecieron cmt a partir de muestras frescas de gbm. Se confirmó que las características de estas células era consistente con la definición de cmt mediante ensayos de multipotencialidad y evaluación de la capacidad para formar tumores cerebrales en ratones nude. Se diseñaron primers de los intermediarios de la ruta hh-gli y se cuantificó la expresión de los mismos mediante real time pcr tanto en tumores y controles como en líneas de cmt y células madre neurales. posteriormente se realizó un estudio estadístico sobre diferentes parámetros clínicos (demográficos, tumorales, pronósticos y de seguimiento) y se compararon con los análisis de expresión de intermediarios de la ruta hh-gli. resultados 26 de 43 tumores mostraron disregulación hh-gli. Gli1, gli2 y smo se encuentran significativamente elevados en tumores. el análisis de las 4 líneas de cmt ha mostrado un incremento de los efectores de hh-gli con los sucesivos pases in vitro. importantes características clínicas se han relacionado con hh-gli: sufu, supresor tumoral, se encuentra sobreexpresado en tumores diseminados a través de los tractos de sustancia blanca al diagnóstico y smo con un mayor tamaño tumoral, ambos factores implicados en el pronóstico. conclusiones la ruta hh-gli está sobreexpresada en la mayoría de tumores gliales. Variables clínicas estudiadas relacionadas con la ruta y correlaciones entre los diferentes intermediarios, permiten establecer una nueva hipótesis de disregulación de la ruta que podría ayudar en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la ruta hedgehog-gli en tumores gliales«

  • Título de la tesis:  Influencia de la ruta hedgehog-gli en tumores gliales
  • Autor:  María Peris Celda
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/02/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angel Ayuso Sacido
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: amparo Ruiz torner
    • Alberto Prats galino (vocal)
    • Francisco Doñate oliver (vocal)
    • Francisco José Sánchez del campo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio