Familia, género y adolescencia: la relación del tipo de familia y los estereotipos familiares de género del adolescente

Tesis doctoral de Remberto Castro Castañeda

El propósito general de esta investigación ha consistido en analizar la relación entre el tipo de familia y los estereotipos familiares de género de los adolescentes, desde una perspectiva psicosocial. En concreto, de acuerdo al tipo de familia, sea rígida, caótica y nutricia, se construyen los expectativas familiares de género referentes a masculinidad, feminidad, machismo y sumisión. La primera parte del trabajo desarrolla el trasfondo teórico que parte de la psicología social, analizando sus debates y perspectivas actuales, los niveles de formalización de su objeto de estudio, su estructura epistemológica y cerrando con la perspectiva psicosocial como enfoque apropiado para abordar el objeto de estudio. Posteriormente se continúa hacia una psicología social de la familia, en donde se analizan los paradigmas y teorías en el estudio de la familia, focalizándose en la perspectiva «la familia como sistema»que retoma sus principios de la teoría general de sistema. A la par se lleva a cabo la articulación género, familia y psicología social. Por último, se describe el contexto social de la familia desde la realidad de américa latina, méxico y puerto vallarta jalisco. En la segunda parte del trabajo consiste en la parte empírica, en donde se plantea el objeto de estudio, los objetivos, la hipótesis de trabajo y el proceso metodológico seguidos para llevar a cabo la investigación. Se aplicó el cuestionario e inventario de masculinidad y feminidad de lara (2000) a una muestra de 310 adolescentes del municipio de puerto vallarta (jalisco, méxico). Los resultados constatan que existe relación diferencial entre el tipo de familia y el mantenimiento de un tipo de estereotipo de género por parte de los adolescentes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Familia, género y adolescencia: la relación del tipo de familia y los estereotipos familiares de género del adolescente«

  • Título de la tesis:  Familia, género y adolescencia: la relación del tipo de familia y los estereotipos familiares de género del adolescente
  • Autor:  Remberto Castro Castañeda
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/12/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Esteban Agullo Tomas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joseLuis Alvaro estramiana
    • joan Boada grau (vocal)
    • alicia Garrido luque (vocal)
    • Alberto Hidalgo tuñon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio