Diseño y validacion de una escala de clasificacion del sistema venoso periferico como valor pronostico y utilidad en pacientes sometidos a terapia intravenosa (venous international assessment)

Tesis doctoral de Julio Cesar De La Torre Montero

Julio cesar de la torre montero diseño y validación de una escala de clasificación del sistema venoso periférico como valor pronóstico y utilidad en pacientes sometidos a terapia intravenosa escala via (venous international assessment). abstract. The authors propose a peripheral venous system scale in five grades clinical, non-instrumental and utility-scale for practical day-by-day use. Via scale has been validated first clinically, and later through its correlation with the high-resolution ultrasound findings. Resumen: el objetivo de esta tesis es establecer una clasificación que nos permita encuadrar a cada paciente en un grado determinado, a fin de mejorar su atención y calidad de cuidados, y por ende, su calidad de vida, en lo que se refiere a la canalización de vías venosas y la punción para extracciones sanguíneas. Hipótesis: validar una escala clínico-funcional del sistema venoso periférico nos permite clasificar y optimizar el uso de los accesos vasculares. Los objetivos son: 1. Diseñar una escala clínica, funcional, y no instrumental, basada en la observación del sistema venoso periférico que permita valorar la situación venosa de un individuo de forma objetiva. 2. Validar esta escala como una clasificación adecuada y aceptada del sistema venoso periférico de un paciente concreto en uno de los cinco puntos propuestos y en un punto temporal determinado. 3. Correlacionar la escala propuesta con la evaluación objetiva a través de ecografía de alta resolución, a fin de obtener una relación basada en datos cuantitativos. Los cinco grados propuestos en la escala via son: grado i:sistema venoso íntegro. Al menos 6 puntos de punción óptimos en alguna de las venas dorsales de la mano, antebrazo, cefálica y basílica, (palpables y visibles) (4,6); facilidad para la canalización de catéteres de grueso calibre, al menos 18 g. Riesgo de extravasación: remoto. Grado ii: al menos 4 puntos de punción óptimos en alguna de las venas dorsales de la mano, antebrazo, cefálica y basílica; dificultad baja para la canalización de catéteres de grueso calibre, al menos 20 g. Riesgo de extravasación: posible. Grado iii: al menos 2 puntos de punción óptimos en alguna de las venas dorsales de la mano, antebrazo, cefálica y basílica; dificultad para la canalización de catéteres de fino calibre (22 y 24 g); imposibilidad de canalización de catéteres de grueso calibre (más de 20 g). Tendencia a la flebitis tras tratamientos endovenosos. Riesgo de extravasación: bajo. Grado iv: al menos 1 punto de punción óptimo en alguna de las venas dorsales de la mano, antebrazo, cefálica y basílica; dificultad alta para la canalización de catéteres de fino calibre (24 g e inferiores); flebitis tras tratamientos endovenosos; dificultad para extracciones sanguíneas. Riesgo de extravasación: alto. Grado v: ningún punto de punción óptimo en alguna de las venas dorsales de la mano, antebrazo, cefálica y basílica; imposibilidad para la canalización de catéteres de fino calibre (24 g e inferiores); flebitis tras tratamientos endovenosos; dificultad alta para extracciones sanguíneas. Riesgo de extravasación: muy alto. Las conclusiones desprendidas de los resultados del este estudio se reflejan en los siguientes puntos referidos a la escala via: es una propuesta de valoración clínica para la clasificación del sistema venoso periférico. A través de parámetros de observación clínica se obtiene una valoración unificada y de carácter global se correlaciona positivamente con medidas objetivas a través de un estudio ecográfico de alta resolución. El estudio desprende una relación directa entre la profundidad y sobre todo, el diámetro venoso y su conexión con la escala propuesta.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diseño y validacion de una escala de clasificacion del sistema venoso periferico como valor pronostico y utilidad en pacientes sometidos a terapia intravenosa (venous international assessment)«

  • Título de la tesis:  Diseño y validacion de una escala de clasificacion del sistema venoso periferico como valor pronostico y utilidad en pacientes sometidos a terapia intravenosa (venous international assessment)
  • Autor:  Julio Cesar De La Torre Montero
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/01/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Vicente Beneit Montesinos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrique Pacheco del cerro
    • María teresa Miralles sangro (vocal)
    • María de los angeles Matesanz Santiago (vocal)
    • concepcion Vila borrajo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio