Estudio in vitro del efecto de la oxotiazolidina-carboxilato sobre la respuesta radiobiológica de células sanas y tumorales de cavidad oral

Tesis doctoral de Javier González Velasco

La radioterapia (rt) es uno de los tratamientos básicos de los tumores de cabeza y cuello. La mucositis y la xerostomía son los principales efectos tóxicos derivados de la aplicación de la misma. La adición de quimioterapia concomitante, estrategia terapéutica habitual en estadios avanzados, así como la aplicación de fraccionamientos alterados, se corresponde con un incremento de los ya importantes efectos secundarios (mucositis) dando lugar a interrupciones del tratamiento, lo que reduce la eficacia del mismo y la calidad de vida del paciente. la utilización de agentes farmacológicos que, de forma simultánea, incrementen el efecto de la radiación sobre el tejido tumoral (radiosensibilización) y disminuyan la toxicidad sobre el tejido sano (radioprotección), puede suponer un importante avance en rt. El presente estudio in vitro analiza el efecto del tratamiento con oxotiazolidina-carboxilato (otz, un modulador de los niveles intracelulares de glutatión), y distintas dosis de irradiación (125-1000 cgy), aplicados tanto de forma aislada como conjunta sobre líneas celulares de queratinocitos sanos de mucosa oral (qsmo) y células de carinoma escamoso de lengua (scc25). Se analiza igualmente la pauta más efectiva de aplicación de otz en combinación con rt, para finalmente analizar las diferencias derivadas de la aplicación de diversas pautas de fraccionamiento radioterápico: convencional (200 cgy/d) e hiperfraccionado (125 cgy dos veces al día), en ambos casos durante 5 días consecutivos. las células se sometieron a rt con fotones de 6 mev (acelerador lineal, primus-siemens 18). El otz se administró a dosis de 0,5mm, 1 hora previa a cada fracción de rt, una vez haber sido determinada ésta como la pauta óptima de administración conjunta. Finalizado el tratamiento, se procedió al análisis de los índices de clonogenicidad (ic), obteniendo a partir de ellos los parámetros de fracción de supervivencia (fs), factor modificador de la radior

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio in vitro del efecto de la oxotiazolidina-carboxilato sobre la respuesta radiobiológica de células sanas y tumorales de cavidad oral«

  • Título de la tesis:  Estudio in vitro del efecto de la oxotiazolidina-carboxilato sobre la respuesta radiobiológica de células sanas y tumorales de cavidad oral
  • Autor:  Javier González Velasco
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Bilbao Zulaica
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gandarias y bajón juna manuel
    • Francisco López lara (vocal)
    • Rodríguez arrondo José Luis (vocal)
    • lourdes De la peña fernández (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio