Factores determinantes de la riqueza, distribucion y dinamica de las aves forestales a escala de paisaje en cataluña: implicaciones para la gestion forestal sostenible

Tesis doctoral de Asuncion Gil Tena

Las aves forestales ejercen un papel funcional clave en los ecosistemas forestales y se relacionan con las características del bosque, sus dinámicas y gestión a diferentes escalas espaciales. Por lo tanto, la determinación de las respuestas cuantitativas de las aves forestales a los factores ambientales de los sistemas forestales y a sus patrones de cambio puede contribuir a entender cómo la gestión forestal puede mitigar los impactos del cambio global en la biodiversidad forestal en el mediterráneo. esta tesis pretende valorar los factores determinantes de la riqueza, distribución y dinámicas de las aves forestales a diferentes escalas espaciales en cataluña (ne de españa) con el objeto de proporcionar recomendaciones de gestión forestal sostenible. Para ello se han analizado diversas bases de datos sobre biodiversidad y caracterización ambiental y forestal disponibles en la región de estudio, tales como el segundo y tercer inventario forestal nacional y el primer y segundo atlas de las aves nidificantes de cataluña. los resultados mostraron que la riqueza de especies de aves forestales, particularmente la de las aves especialistas, estuvo principalmente favorecida por la disponibilidad de teselas de bosque presentando diferentes grados de apertura del dosel arbóreo (evitando la dominancia de fracciones de cabida cubierta muy elevadas), y por bosques con estados de desarrollo avanzados y una elevada diversidad de especies arbóreas (principalmente en el noroeste y sur, respectivamente). Comparativamente, la riqueza de especies de aves forestales estuvo menos asociada a la configuración del paisaje forestal, aunque la irregularidad de formas tuvo un efecto más destacado que el patrón de fragmentación. Los incendios tuvieron un efecto relativamente débil pero negativo en la riqueza de aves forestales, particularmente para las especialistas. las dinámicas del bosque ocurridas a escala regional (maduración y expansión del bosque), principalmente relacionadas con el abandono rural, se mostraron como favorables para la expansión espacial de las aves forestales en las dos últimas décadas del siglo xx y parecen haber contrarrestado los impactos potencialmente negativos de los incendios forestales en la distribución de las especies. La colonización de las aves forestales especialistas en expansión se relacionó indirectamente con las dinámicas del bosque ocurridas en localidades vecinas y no tanto con los propios cambios en las zonas colonizadas, probablemente como resultado de dinámicas fuente-sumidero y patrones de conectividad de los paisajes analizados. la gestión forestal no parece haber afectado negativamente a los patrones de cambio de la distribución de las aves forestales especialistas en expansión, sugiriéndose su papel clave para mitigar los esperados grandes impactos del cambio global en los patrones de biodiversidad forestal. Para fomentar la diversidad ornítica forestal, la gestión forestal a escala de paisaje debería promover la disponibilidad de hábitat más que una determinada configuración espacial y evitar la homogenización y densificación de los rodales que puede impedir la transición a estados de desarrollo del bosque más avanzados y el establecimiento de una mayor variedad de especies arbóreas. La gestión forestal requiere un enfoque a escala de paisaje para desarrollar estrategias efectivas que promuevan la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas forestales y mitigar los efectos del cambio climático y socioeconómico, y debería integrarse con otros tipos de planificación territorial y planes de conservación de la biodiversidad. los resultados obtenidos son valiosos para entender las relaciones entre la composición y estructura del bosque y las comunidades de aves forestales y cómo las interacciones entre la gestión y las dinámicas del paisaje forestal pueden influir en la distribución y dinámicas futuras de las aves forestales. También es necesario realizar futuros estudios para ampliar la metodología y generalidad de los resultados obtenidos, extendiendo los análisis a otros grupos taxonómicos y escalas espaciales, así como para contribuir a predecir los patrones de biodiversidad forestal en futuros escenarios de paisaje forestal y cambio global.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Factores determinantes de la riqueza, distribucion y dinamica de las aves forestales a escala de paisaje en cataluña: implicaciones para la gestion forestal sostenible«

  • Título de la tesis:  Factores determinantes de la riqueza, distribucion y dinamica de las aves forestales a escala de paisaje en cataluña: implicaciones para la gestion forestal sostenible
  • Autor:  Asuncion Gil Tena
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Santiago Saura Martinez De Toda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ferran Roda de llanza
    • isabel Cañellas rey de viñas (vocal)
    • ramon Elena rossello (vocal)
    • sergi Herrando i vila (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio