Influencia de la soldadura en el ajuste pasivo de supraestructuras implantosoportadas

Tesis doctoral de Pedro González Lafita

La obtención de un ajuste pasivo adecuado, es decir un contacto completo entre todas las superficies de apoyo de los distintos componente metálicos empleados, es un requisito imprescindible en la elaboración de las estructuras metálicas que, atornilladas sobre los pilares, se emplean para la realización de prótesis dentales implantosoportadas. Para alcanzar este ajuste pasivo se recurre al empleo de diferentes técnicas. La más usada es el corte y posterior soldadura de los fragmentos de la estructura. El objeto de este trabajo es comparar, por medio de mediciones microscópicas y de análisis de tensiones, la eficacia de dos tipos de soldadura, en horno y con soplete, para alcanzar el ajuste pasivo necesario.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la soldadura en el ajuste pasivo de supraestructuras implantosoportadas«

  • Título de la tesis:  Influencia de la soldadura en el ajuste pasivo de supraestructuras implantosoportadas
  • Autor:  Pedro González Lafita
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/09/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • ángel álvarez Arenal
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Casado llompart José ramón
    • Vega álvarez José Antonio (vocal)
    • José María Tejerina lobo (vocal)
    • césar Miegimolle García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio