Utilidad del cuestionario de barber para seleccionar personas de 75 ó más años con riesgo de hospitalización, institucionalización o muerte

Tesis doctoral de Iñaki Martín Lesende

El cuestionario de barber (c de barber) se emplea ampliamente en españa para seleccionar ancianos de riesgo (contestación afirmativa a 1 ó más de sus 9 ítems), a quienes valorar más ampliamente en una segunda fase. objetivo. Estudiar la asociación del c de barber, aplicado en una consulta de atención primaria en personas de 75 ó más, con sufrir eventos adversos (hospitalización, institucionalización o muerte) en un año. material y método. Estudio longitudinal con dos cohortes (c de barber positivo / negativo). Total de 133 personas de 75 ó más años, no institucionalizados, de una consulta de un centro de salud urbano. En la valoración inicial se consideran: c de barber, edad, género, estado funcional (índice de barthel), estado cognitivo (cuestionario de pfeiffer). resultados. 45,5% varones, 54,5% mujeres, media 80,6 años (percentil 75 en 83 años). C de barber positivo 62,9% (ic95% 54,5-71,3), 72,3% 1 ó 2 puntos. Solo 1 persona ha contestado afirmativamente al ítem 2 ( no tener a quién acudir si requiere), y nadie al 4 (no comer caliente dos días a la semana). 27,6% del total de la muestra tuvieron un índice de barthel alterado, 19,4% el de pfeiffer. Asociación c de barber positivo-índice de barthel, e índice de barthel-cuestionario de pfeiffer alterados (p menor 0,0001). Riesgo relativo (rr) basado en la densidad de incidencia de las variables basales: 2,1 (ic95% 0,8-5,4) para hospitalización, y 2,3 (ic95% 0,95-5,71) para los 3 eventos en conjunto, si c de barber positivo; 2,8 (ic95% 3,0-182,9) y 37,2 (ic95% 4,9-283,2) para mortalidad, 2,7 (ic95% 1,3-5,6) y 2,5 (ic95% 1,2-5,1) para hospitalización, 2,8 (ic95% 1,4-5,7) y 2,5 (ic95% 1,2-5,3) en conjunto, si el índice de barthel o el de pfeiffer alterados respectivametne. Rr de eventos en conjunto de 2,59 (ic95% 1,23-5,45) si el ítem 6 (tener problemas que le impiden valerse por sí mismo) es positivo, y 4,91 (ic95% 2,40-10,07) si lo es el ítem 9 (hosp

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Utilidad del cuestionario de barber para seleccionar personas de 75 ó más años con riesgo de hospitalización, institucionalización o muerte«

  • Título de la tesis:  Utilidad del cuestionario de barber para seleccionar personas de 75 ó más años con riesgo de hospitalización, institucionalización o muerte
  • Autor:  Iñaki Martín Lesende
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/05/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Rodríguez Andrés
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sanz aguado María adela
    • Benítez del rosario Miguel angel (vocal)
    • amando Martín zurro (vocal)
    • mercedes Alvárez solar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio