Supervivencia y factores pronósticos a largo plazo tras un primer episodio de ictus isquémico

Tesis doctoral de Luis Merida Rodrigo

El objetivo del estudio ha sido evaluar la mortalidad la mortalidad a largo plazo y los factores pronósticos relacionados tras un primer episodio de ictus agudo de origen isquémico. Material y métodos: estudio de cohortes retrospectivo sobre pacientes con un primer ingreso por ictus isquémico durante el período de tiempo comprendido entre 1/01/1998 y 31/12/2002, clasificados en aterotrombótico (at) y cardioembólico (ce) y seguidos hasta 31/12/2007. Resultados: de un total de 415 casos, 305 fueron at (73,5%) y 100 ce (26,5%). La media de seguimiento fue de 66 meses (ic95% 24-108). La mortalidad global a los 10 años fue significativamente mayor en el ce. (At 42,5% vs ce 50,7%, p= 0,002). En el análisis multivariante las variables relacionadas con la mortalidad en el ictus isquémico fueron la edad, la insuficiencia renal crónica, la dislipemia, los antecedentes de insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular (fa), la presentación como hemiplejía, ios signos de isquemia aguda y de edema perilesional en el tac craneal del ingreso y el origen ce. Se asociaron a un mejor pronóstico la afectación del territorio de la arteria cerebral media derecha, y el tratamiento con estatinas. La diabetes fue un predictor de mal pronóstico en el ictus at. Conclusiones: la mortalidad de los pacientes tras un ictus isquémico es elevada, y mayor en el ictus ce, al cabo de 10 años de seguimiento. Esta es la primera cohorte que describe la supervivencia a largo plazo de los pacientes con ictus en nuestro país.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Supervivencia y factores pronósticos a largo plazo tras un primer episodio de ictus isquémico«

  • Título de la tesis:  Supervivencia y factores pronósticos a largo plazo tras un primer episodio de ictus isquémico
  • Autor:  Luis Merida Rodrigo
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/02/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Poveda Gomez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Rodríguez artalejo
    • pedro Armario garcia (vocal)
    • José Luis Escolar castellón (vocal)
    • Juan Garcia puig (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio