Concentración sérica de ca 125 en pacientes pluripatológicos con insuficiencia cardiaca

Tesis doctoral de José Luis Ramos Cortés

Concentración sérica de ca 125 en pacientes pluripatológicos con insuficiencia cardiaca la insuficiencia cardiaca (ic) es un gran problema clínico, sanitario y social, para el que se han venido utilizando diversos marcadores biológicos para su diagnóstico y seguimiento, como las citoquinas pro- y antiinflamatorias (tnf-¿, il-6 e il-10) y el péptido natriurético cerebral o tipo b (bnp). el antígeno carbohidrato 125 (ca 125) es una glucoproteína que se produce por células de tejidos derivados del epitelio celómico fetal (trompas de falopio, endometrio, endocérvix, pleura, peritoneo y pericardio), que está elevado en pacientes con cáncer de ovario. Los niveles altos de ca 125 se han puesto también en relación con otras enfermedades malignas y no malignas, independientemente de la etiología subyacente, habiéndose sugerido una posible relación con el sistema cardiovascular. El ca 125 se ha correlacionado con el estadio clínico, los niveles neurohormonales y los datos hemodinámicos de los pacientes con ic, de tal forma que en los pacientes que mejoraban clínicamente y en los trasplantados descendían los valores del marcador, aumentando éstos en los empeoramientos. objetivos: a) general: estimar la correlación del ca 125 con la clínica y con distintas pruebas complementarias y marcadores biológicos en pacientes con ic ingresados en nuestro servicio. B) específicos: describir nuestra población de pacientes con ic, comparar niveles de ca 125 y otros biomarcadores entre nuestros pacientes en diversas fases evolutivas y un grupo control, valorar la determinación de distintos marcadores biológicos como prueba de valor diagnóstico y pronóstico en nuestros pacientes. metodología: estudio descriptivo de tipo transversal, con grupo control. El tamaño de la muestra se calcula con el método adecuado y el estudio estadístico comprende tablas para la parte descriptiva y análisis multivariante con las correcciones necesarias. se incluyen pacientes con signos y síntomas de ic, al menos en clase funcional ii de la nyha como criterio de gravedad, y sin historia inmediata previa de neoplasia, cirugía, infección o síndrome coronario. El grupo control comprende pacientes ingresados de similar edad y sexo a los incluidos en el estudio, sin diagnóstico de ic. como variables se tienen en consideración: edad, sexo, peso, clase funcional nyha, fracción de eyección de ventrículo izquierdo y otros criterios ecocardiográficos, presencia o no de derrame pleural, pericárdico y/o ascitis, tratamiento médico y valores de analítica. Como variables resultado se estudian el valor del pro-bnp y del ca 125. conclusiones: el ca 125 puede ser un marcador eficiente de la gravedad de la insuficiencia cardiaca, en especial en los casos de pacientes pluripatológicos, siempre con carácter adicional a las pruebas ya existentes, dado su carácter no invasivo, repetible y más barato que otras determinaciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Concentración sérica de ca 125 en pacientes pluripatológicos con insuficiencia cardiaca«

  • Título de la tesis:  Concentración sérica de ca 125 en pacientes pluripatológicos con insuficiencia cardiaca
  • Autor:  José Luis Ramos Cortés
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Francisco Jimenez Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Pérez blanco
    • Juan pedro Arrebola nacle (vocal)
    • david Romero alvira (vocal)
    • José Luis Ogea García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio