Analisis comparativo de un entrenamiento de fuerza basado en la metodología de contrastes: ejercicios de levantamiento olimpico vs ejercicios de despegue

Tesis doctoral de Claudio Alejandro Gillone

El objetivo de este estudio fue el de comparar dos tipos de entrenamientos basados en ejercicios distintos bajo una metodología común. La metodología de contraste. la muestra fue de treinta y seis miembros (n=36) de un equipo de la división de honor argentino, al que se dividió en 2 grupos: grupo de levantamiento olímpico (glo) n = 19 y grupo de despegue (gd) n = 17. El tratamiento duró 8 semanas y se trabajaron tres día por semana en el periodo de transición.. En días alternos, glo tuvo una sesión consistente en sentadillas, arranque de potencia, y ejercicios pliométricos y otro de sentadilla, ejercicios de despegue, y pliometría.. Los sujetos fueron evaluados antes de comenzar el período de entrenamiento (t1), a las 4 semanas (t2) y 8 semanas (t3). Las pruebas realizadas fueron 1rm sentadillas, abalakov salto (cnja) altura (salto con los brazos), la altura del cmj (salto sin ayuda de brazos) y el tiempo de sprint (20 m). Tras de 4 semanas se encontraron diferencias significativas (p ¿ 0,05) dentro del grupo, tanto en la fuerza como en la potencia de saltoy en todas las variables del estudio. Los valores absolutos de la prueba entre la dg vs glo no mostraron diferencias significativas a las 4 semanas. Sin embargo, a la semana 8 valores mostraron diferencias significativas (p ¿ 0,05) entre grupos en el cmja y sprint (20 m) de prueba, pero no hubo diferencias significativas en el cmj y en cuclillas. En ambos grupos se encontraron correlaciones moderadas entre el cmja y cmj pero en glo además se encontró una alta correlación entre sprint 20m y la sentadilla (r = 0,59, entre el salto con cmja (r = 0,62). Los resultados sugieren que la aplicación de levantamiento olímpico y ejercicios pliométricos proporcionar una mejora considerable en cmja y sprint con respecto a la formación de contraste en el que sólo los ejercicios de fuerza máxima y ejercicios pliométricos se aplican. palabras clave fuerza, potencia, velocidad, arranque sentadillas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis comparativo de un entrenamiento de fuerza basado en la metodología de contrastes: ejercicios de levantamiento olimpico vs ejercicios de despegue«

  • Título de la tesis:  Analisis comparativo de un entrenamiento de fuerza basado en la metodología de contrastes: ejercicios de levantamiento olimpico vs ejercicios de despegue
  • Autor:  Claudio Alejandro Gillone
  • Universidad:  Castilla-la mancha
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Manuel García García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel García manso
    • alfonso López díaz de durana (vocal)
    • Carlos Pablos abella (vocal)
    • Luis Javier Portillo yabar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio