Correlacion anatomo-patologica entre longitud axial del globo ocular medida por ultrasonidos y patología refractiva

Tesis doctoral de Galo Elia Guedea

El trabajo consiste en la aplicación y estudio de la técnica diagnostica ecográfica, en su variante eco biometría ocular referente a lasmedidas anatómicas que aporta y las correlaciones con la patología refractiva, y el resto de determinaciones obligadas en la practicaoftalmologíca habitual. Hemos estudiado la correlación de la longitud axial y la patología refractiva. La correlación de la longitudaxial (la), las variaciones con el crecimiento y como afecta a la presión intraocular (pio), directamente las variaciones de lamisma. Estudio de las diferencias anatómicas por sexos y por grupos de edad en función de un punto de corte limite. Variaciones delas determinaciones anatómicas segun clasificación refractiva.Para ello se han estudiado 89 pacientes, 173 ojos validos, 26 hombres y 61 mujeres. Edades comprendidas entre los 6 y los 87 años.Los promedios de las variables obtenidas son de 23,34mm de biometría, 3,15 (ca), cámara anterior, 4,04 mm lente (l), 16,19 mmpara el vitreo. Un promedio de 13,51 mmhg de presión intraocular (pio). -0,62 diop esférico y -0,96 diop cilindro. Los resultados sepresentan como frecuencias absolutas y porcentajes. Análisis estadístico pruebas no paramétricas (las variables nosiguen una distribución normal). Correlaciones entre variables: coeficiente de rho de spearman. Comparaciones entre los grupos:test de wilcoxon para datos apareados. Programa spss v 15.Hemos encontrado una correlación alta y estadisticamente significativa de los parámetros anatómicos con la refracción, sobre todocon el esferico. No hemos encontrado correlación de la biometría con la edad. Si hemos encontrado una correlación en el grupo demayores de 21 años con la presión intraocular, no asi en el grupo de menores de 21 años.Hemos encontrado un aumento de la longitud axial con la edad, con una disminución de la camara anterior, por lo que lasvariaciones se producen a expensas de la lente (l) y el vítreo.Unas diferencias estadisticamente significativas en la comparación de las determinaciones en la clasificación por sexo siendomayores en las mujeres que en los hombres, especificando que en nuestra muestra las mujeres representan un 70% y presentan unosmayores índices de miopía. Conclusiones: la biometría es una técnica de uso común en la oftalmología, fiable en nuestras manostras comparar nuestros resultados con los existentes en la bibliografia publicada sobre el tema, siendo además hasta la aparición deotro método que la supere la técnica mas precisa para las determinaciones del globo ocular en le sujeto vivo.- La longitud axialdeterminada por eco biometría presenta tanta variación como sujetos se incluyan en el estudio. Siendo en nuestro estudio mayor en lesexo femenino con diferencias significativas con respecto a las determinaciones del sexo masculino de nuestra serie. Presentando lasmayores diferencias en las determinaciones a nivel del espacio vítreo. Que a su vez también es donde radican las mayores diferenciasentre los grupos refractivos. Presenta así mismo una correlación significativa con la determinación del esférico: la pio o presiónintraocular en nuestra serie presenta una correlación significativa con la cámara anterior y la lente pero no con la longitud axial la.En el análisis con el grupo de menores de 20 años la pio no presenta ninguna correlación con los parámetros anatómicos delongitud.- Todos los parámetros a estudio presentan una correlación alta y significativa con los parámetros del ojo contralateral.Todos los parámetros biométricos presentan una correlación significativa con la longitud axial salvo la lente, ya que esta sólopresenta una correlación significativa con la cámara anterior y el vítreo. 2/3 del poder dióptrico del globo ocular son a expensas delpoder dióptrico corneal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Correlacion anatomo-patologica entre longitud axial del globo ocular medida por ultrasonidos y patología refractiva«

  • Título de la tesis:  Correlacion anatomo-patologica entre longitud axial del globo ocular medida por ultrasonidos y patología refractiva
  • Autor:  Galo Elia Guedea
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/11/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rene Sarrat Torreguitar
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ana Torres del puerto
    • pilar Diaz herrera (vocal)
    • leonor Hennequet fernandez (vocal)
    • encarnacion Rubio aranda (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio