Niños obesos prepuberales: efecto de una intervención dietética y en el estilo de vida sobre las lipocalinas y el brain-derived neurotrophic factor. estudio longitudinal de 2 años de duración.

Tesis doctoral de Raquel Corripio Collado

La obesidad es uno de los problemas de salud más frecuentes en nuestro entorno y afecta a todos los segmentos de edad de nuestra población, con un incremento muy importante en las primeras décadas de la vida. La importancia de la obesidad radica en la comorbilidad asociada y en el riesgo cardiovascular añadido. En la actualidad se conoce poco sobre la fisiopatología del síndrome metabólico en niños, debido a la falta de consenso en su definición y a la controversia sobre su existencia en niños. Considerando el aumento en la preValencia de obesidad infantil y el hecho de que los niños están relativamente libres de comorbilidades y de tratamientos farmacológicos, constituyen una población interesante para estudiar la secuencia de aparición de eventos asociados al aumento de peso. Particularmente,nos ha interesado la investigación de posibles mediadores de la inflamación de bajo grado presente en la obesidad y su comportamiento después de una intervención dietética y en el estilo de vida. para ello hemos diseñado un estudio de casos y controles con seguimiento prospectivo de los casos durante dos años. Se ha escogido una población muy homogenea en cuanto a edad y estadío puberal para evitar factores de confusión. el estudio consta de dos partes diferenciadas. La primera es el estudio transversal del grupo de niños obesos prepuberales en comparación con un grupo de niños sanos apareados por edad y sexo donde se analiza la preValencia de rasgos del síndrome metabólico según 5 definiciones y el impacto de la obesidad sobre dichos rasgos. También se comparan las características de la dieta y el estilo de vida entre ambos grupos. la segunda parte, es el estudio longitudinal que está centrado en evaluar las concentraciones plasmáticas de rbp-4, lipocalina-2, a-fabp y bdnf en situación basal y a los dos años de una intervención dietética y en el estilo de vida, en función de l apérdida de peso y su correlación con los componentes del síndrome metabólico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Niños obesos prepuberales: efecto de una intervención dietética y en el estilo de vida sobre las lipocalinas y el brain-derived neurotrophic factor. estudio longitudinal de 2 años de duración.«

  • Título de la tesis:  Niños obesos prepuberales: efecto de una intervención dietética y en el estilo de vida sobre las lipocalinas y el brain-derived neurotrophic factor. estudio longitudinal de 2 años de duración.
  • Autor:  Raquel Corripio Collado
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/02/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Assumpta Caix?s Pedragós
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Carrascosa lezcano
    • didac Mauricio puente (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio