Elaboración de un modelo y aproximación a una norma de gestión empresarial para la implantación de la rsc en la organización

Tesis doctoral de Eduardo García Villena

La responsabilidad social corporativa (rsc) es un concepto relativamente nuevo, que ha dado lugar a numerosas controversias e interpretaciones a lo largo de los últimos años. se ha llegado a desvirtuar su principal objetivo en la empresa, otorgándole una naturaleza eminentemente filantrópica, como excusa para el lavado de imagen de la empresa, e incluso, algunas corrientes como las neoliberales de friedman la han acusado de acaparar áreas de poder tradicionalmente en manos de los gobiernos. Sin embargo, en realidad, la rsc va más allá de la filantropía al implicar términos ambientales, sociales y económicos sin interferir en el ámbito, en este caso, de las políticas públicas. en este sentido, organismos e instituciones han promulgado iniciativas y formulado mode- los que, posteriormente, se han instrumentalizado en normas para su aplicación dentro del sistema de gestión global de la empresa. No obstante, la dispersión normativa y la falta de unanimidad de entidades como iso en la publicación de una norma de rsc -en el año 2010 se dio a conocer la norma iso 26000, aunque en realidad es más bien una guía, por lo que no contiene requisitos ni es certificable-, ha hecho más complicado que el concepto de rsc haya llegado a las organizaciones. por todo ello, en esta tesis doctoral se ha elaborado un modelo de rsc, denominado iberse, aplicable a la organización e instrumentalizado en una aproximación a norma, uni- versal y certificable, a partir de una serie de variables, factores, indicadores y criterios de medida encontrados a partir del análisis de modelos reales, iniciativas globales y herra- mientas de gestión. con este fin, se realizó una revisión bibliográfica y se discutieron los puntos fuertes y áreas de mejora de cada uno de los referenciales, concluyendo que generalmente carecían de sus propios indicadores y no incorporaban de forma explícita el impacto ambiental del producto y/o servicio. se obtuvieron un conjunto de variables relacionadas con los ámbitos económico, ambiental, social y, como novedad, otras vinculadas al producto, formulando así el modelo iberse bajo un enfoque sistémico. la naturaleza abstracta de las variables es de por sí insuficiente para hallar una aproxima- ción a una norma de gestión de rsc. En efecto, hace falta concretizar cada una de dichas variables, en un proceso denominado operacionalización, definiéndolas teórica y operacio- nalmente, para extraer los factores, indicadores y criterios de medida que las expliquen y permitan su evaluación. así, a partir de las definiciones y búsqueda bibliográfica, se obtuvieron una lista de factores e indicadores, uno o más para cada variable, que sirvieron de base para la redacción de la aproximación a norma iberse 360º

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Elaboración de un modelo y aproximación a una norma de gestión empresarial para la implantación de la rsc en la organización«

  • Título de la tesis:  Elaboración de un modelo y aproximación a una norma de gestión empresarial para la implantación de la rsc en la organización
  • Autor:  Eduardo García Villena
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/11/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Manuel Figueroa González
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: margarita González benítez
    • christian Estay niculcar (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio