Caracterización y cuantificación de los residuos peligrosos domésticos existentes en los residuos sólidos urbanos

Tesis doctoral de Dorado De La Llana Susana

En la presente tesis, usando la metodología aprobada por el ayuntamiento de Madrid, hemos analizado muestras procedentes de la recogida selectiva del término municipal de Madrid. el análisis de dichas muestras nos ha permitido caracterizar y cuantificar, tanto la totalidad de los residuos sólidos, como los residuos peligrosos de origen doméstico contenidos en los mismos. la investigación la hemos realizado de forma separada para la fracción resto y para la fracción envases. los resultados los hemos expresados, tanto en peso como de cada componente como en tanto por ciento del mismo contenido en los residuos, especificando también estos resultados para los componentes mayoritarios de los mismo. hemos calculado el peso de residuo peligroso contenido en cada muestra, así como el porcentaje que representa del residuo total analizado, y listado una serie de residuos que encontramos en el muestreo y que aparecen con poca frecuencia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización y cuantificación de los residuos peligrosos domésticos existentes en los residuos sólidos urbanos«

  • Título de la tesis:  Caracterización y cuantificación de los residuos peligrosos domésticos existentes en los residuos sólidos urbanos
  • Autor:  Dorado De La Llana Susana
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gloria López Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: amparo Moragues terrades
    • nelly Carreras arroyo (vocal)
    • Antonio Gallardo izquierdo (vocal)
    • María José Blanco santos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio