El humor en los medios de comunicación «estudio de los guiñoles y sus efectos en las opiniones políticas»

Tesis doctoral de José ángel Carpio García

La tesis parte de la concepción del humor como un fenómeno con múltiples perspectivas, pero que adquiere su máximo sentido al ser considerado una forma de comunicación. En la línea de la investigación sobre los efectos de los medios, se plantea de manera teórica si el humor no sólo tiene capacidad potencial para ejercer una influencia y se comprueba empíricamente si en efecto lo hace. con el doble objetivo de aumentar el conocimiento sobre el fenómeno del humor, insistiendo en su aplicación a los medios de comunicación y de probar si el humor ejerce algún papel en la formación de opiniones políticas, se toma como objeto de estudio la caricatura política del presidente del gobierno español, josé luis rodríguez zapatero, y del líder de la oposición, mariano rajoy, proyectada en el espacio de los guiñoles, dentro del late-night comedy show noche hache, de la cadena cuatro. mediante una metodología cuantitativa basada en el paradigma de la agenda-setting (análisis de contenido y encuesta) se ponen a prueba las hipótesis planteadas sobre las características del consumo, el contenido y los efectos en las opiniones de este caso de infoentretenimiento político televisivo. finalmente, se comprueba que los guiñoles son un caso especial de un programa con un contenido editorial sobre los personajes que caricaturiza y parodia, que se consume a la vez como complemento de la información política convencional y como distracción y que no ejerce un efecto directo sobre las opiniones políticas de los espectadores acerca de dichos personajes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El humor en los medios de comunicación «estudio de los guiñoles y sus efectos en las opiniones políticas»«

  • Título de la tesis:  El humor en los medios de comunicación «estudio de los guiñoles y sus efectos en las opiniones políticas»
  • Autor:  José ángel Carpio García
  • Universidad:  Pontificia de salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/01/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Rosa Pinto Lobo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco García García
    • salome Berrocal gonzalo (vocal)
    • Francisco Javier Del rey morató (vocal)
    • Luis Miguel Pedrero esteban (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio