Variabilidad estilística y distribución territorial del arte rupestre levantino en aragón: el ejemplo de la vacada (castellote, teruel).

Tesis doctoral de Manuel Martínez Bea

El título de la tesis refleja el sujeto de nuestro tema en dos niveles. Uno de carácter local basado en el estudio del abrigo de la vacada, y otro más amplio en el que se trata de contextualizar a éste mismo en el horizonte del arte levantino en aragón, y más concretamente en la provincia de teruel. El abrigo de la vacada contenía un número significativo de figuras, algunas bien conservadas. Este abrigo, aunque ha sido objeto de múltiples citas en diversos trabajos tan sólo contaba con un estudio en el que se analizaban sus representaciones con cierta profundidad, la publicación de e. Ripoll de 1961. En ésta la descripción de todas las representaciones se realizaba en apenas cuatro páginas y el calco aportado aparecía demasiado pequeño, sin que además se incluyeran fotografías o calcos de todas las figuras. El abrigo de la vacada se ubica en la comarca del bajo aragón, en el término municipal de castellote, muy cerca del pantano de santolea. Para acceder a éste es necesario desplazarse a pie durante unos 30 minutos y salvar diferentes tipos de elementos paisajísticos. seleccionado el objeto de estudio y analizados sus antecedentes, se decidió realizar una revisión de las figuras con la confección de nuevos calcos. En este sentido, el empleo de técnicas digitales pareció adecuado dada la escasa incidencia o impacto sobre las pinturas y los buenos resultados obtenidos en trabajos precedentes martínez valle y villaverde 2002). junto a representaciones netamente levantinas, se identificaron en el abrigo una serie de figuras de definición y significado un tanto controvertido. Se tratan de cuatro representaciones que se interpretaron como propias de un mundo celtibérico y romano que hacemención de la función de la memoria en el espacio sagrado del abrigo (martínez bea 2004). el segundo de los dos grandes apartados en los que se divide el estudio pretende dar una visión de conjunto del arte rupestre levantino atendiendo a algunas cuesti

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Variabilidad estilística y distribución territorial del arte rupestre levantino en aragón: el ejemplo de la vacada (castellote, teruel).«

  • Título de la tesis:  Variabilidad estilística y distribución territorial del arte rupestre levantino en aragón: el ejemplo de la vacada (castellote, teruel).
  • Autor:  Manuel Martínez Bea
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/12/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Utrilla Miranda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Beltrán Martínez
    • Mauro Severo Hernández Pérez (vocal)
    • Javier Fortea Pérez (vocal)
    • Valentin Villaverde Bonilla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio