La violencia extrema de las chacinas. estudio sobre los homicidios multiples ocurridos en la ciudad de sao paulo entre 1995-2000

Tesis doctoral de Lealdini Tedrus María Aparecida

Esta investigación enfoca un tipo de violencia conocida popularmente como chacina. Las chacinas, al contrario de otros tipos de acciones criminales comunes en s. Paulo (como robos, secuestros..), Son eventos absolutamente letales, extensivos a varias personas al mismo tiempo. En el año 1995, el término chacina apareció definido en la «gran prensa» de s. Paulo como «homicidios múltiples con tres o más víctimas fatales». Este estudio parte de la hipótesis de que la llamada «gran prensa», al «descubrir» las muertes cotidianas de las chacinas como un «filón» que interesaba a sus lectores de clase media, había destacado los homicidios con tres o más víctimas fatales del conjunto de homicidios simples y dobles ocurridos a diario configurando dichos homicidios en una narrativa social con sentido y significado propio. Está compuestos de cuatro partes: 1,- un recorrido sobre la violencia urbana en brasil en tiempos de democracia con la intención de esbozar un panorama del contexto donde las chacinas explotan. No obstante las conquistas democráticas, la violencia no se resume en un producto de la dictadura como problema de importancia relativa sino se traduce como un grave problema público resultante, entre otros factores, de la debilidad de ideas acerca de un estado respetuoso de las leyes. 2,- un breve repaso del estudio del núcleo de estudios da violencia de la universidad de s. Paulo sobre la justicia extralegal como recurso para la resolución de conflictos, observada a partir de los años 80, como contextualización introductoria al tema de la chacinas entendido como un fenómeno visualizado de ajusticiamiento letal. Retomar desde los años 80 era importante porque fue a partir de esos años que la cuestión del aumento de los episodios de violencia abrió espacio de destaque par el tema de la criminalidad en los medios de comunicación. 3,- un «perfil» del fenómeno de las chacinas a partir de las noticias publicadas en los diarios se

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La violencia extrema de las chacinas. estudio sobre los homicidios multiples ocurridos en la ciudad de sao paulo entre 1995-2000«

  • Título de la tesis:  La violencia extrema de las chacinas. estudio sobre los homicidios multiples ocurridos en la ciudad de sao paulo entre 1995-2000
  • Autor:  Lealdini Tedrus María Aparecida
  • Universidad:  Deusto
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Javier Elzo Imaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Juan Toharia cortés
    • pedro Castón boyer (vocal)
    • Juan González-anleo grande de castilla (vocal)
    • Francisco Garmendia aguirrezabalaga (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio