Gasificación de bagazo de caña de azúcar. análisis exergético de su aplicación industrial

Tesis doctoral de Yoel Salvador Aleman Mendez

La agroindustria de la caña de azúcar en cuba constituye la mayor reserva estratégica de energía por su considerable volumen anual de biomasa y su carácter renovable. El aprovechamiento energético de este recurso resulta decisivo en el tránsito hacia el desarrollo energético sostenible del país. La presente investigación está basada en la tecnología de gasificación en lecho fluido de bagazo de caña de azúcar y su integración simulada a fabricas de azúcar. Para su ejecución se realizaron diversas series de experimentos en una instalación de laboratorio con el fin de obtener experimentalmente las dependencias funcionales de los productos obtenidos en relación a los principales parámetros de operación del proceso (temperatura, relación de equiValencia y tiempo de residencia del gas). Se realiza un análisis de la evolución de cada componente en las diferentes fracciones obtenidas (gases, alquitranes y residuo sólido) y se determina la composición de los alquitranes que se obtienen permitiendo así valorar su repercusión en el rendimiento global del proceso. además mediante la aplicación del método exergético se evalúa la calidad de las transformaciones que tienen lugar y se determinan las eficiencias del esquema propuesto. finalmente se realiza un análisis teórico-comparativo, en términos de exergía utilizable, entre un caso real de generación actual de energía eléctrica en una fábrica de azúcar (sistema cest) y lo que puede llegar a ser, a partir de los resultados obtenidos por simulación, una central de bagazo anexa a ésta fábrica con tecnología de gasificación (biggt/cc).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gasificación de bagazo de caña de azúcar. análisis exergético de su aplicación industrial«

  • Título de la tesis:  Gasificación de bagazo de caña de azúcar. análisis exergético de su aplicación industrial
  • Autor:  Yoel Salvador Aleman Mendez
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/09/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Francisco Mastral Lajusticia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Bilbao duñabeitia
    • Rafael Moliner alvarez (vocal)
    • Javier Bilbao elorriaga (vocal)
    • tomas Cordero alcantara (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio