Regeneración de biolubricantes degradados por oxidación mediante adsorción en sólidos microporosos

Tesis doctoral de Alejandro De La Hoz Galindo

En esta tesis se estudia la adsorción en zeolitas de compuestos generados en la oxidación de aceites lubricantes. El aceite se regenera tras su paso por un lecho adsorbente en el que quedan retenidos los productos de oxidación. Se emplean lubricantes sintéticos basados en trimetilolpropano y biolubricantes formulados a partir de trioleato de glicerol y polialfaolefinas. En primer lugar, se realizan diversos ensayos de oxidación cuyos productos se analizan por cromatografía gaseosa y líquida. Se identifican así los compuestos que se generan durante la oxidación y se determina la evolución de su concentración en función de las condiciones de reacción y de la presencia o no de antioxidantes en la formulación del lubricante. estos compuestos propios de la degradación se corresponden con los adsorbatos analizados en los experimentos posteriores de adsorción, que se llevan a cabo con lechos fijos de partículas basadas en zeolitas de los tipos beta, l y x. En ellos se alimenta aceite degradado y se determina la variación con el tiempo de la concentración de los adsorbatos representativos de la degradación a medida que el lecho se satura, a través de curvas de ruptura. Mediante un modelo teórico de ecuaciones diferenciales se obtienen los coeficientes cinético y de equilibrio, con los que se evalúa la capacidad de adsorción y la velocidad de transferencia de materia. se estudia también la reactivación de los lechos mediante lixiviación, barrido con gas inerte y combustión con aire y se determinan las cantidades de masa eliminadas en cada una de ellas. Finalmente se realizan experimentos de adsorción con el lecho regenerado para comparar los resultados con los de los experimentos originales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Regeneración de biolubricantes degradados por oxidación mediante adsorción en sólidos microporosos«

  • Título de la tesis:  Regeneración de biolubricantes degradados por oxidación mediante adsorción en sólidos microporosos
  • Autor:  Alejandro De La Hoz Galindo
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/11/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Andrés Tomas Aguayo Urquijo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Ortega saavedra
    • bernardo Tormos martínez (vocal)
    • martin Olazar aurrecoechea (vocal)
    • tomas Cordero alcantara (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio