Fertilización nitrogenada en la cebada cervecera (hordeum vulgare spp. distichum) en regadios

Tesis doctoral de Marques Patanita Manuel Joaquim

Durante dos años (2003-04 y 2004-05), un experimento de campo realizado en dos localizaciones (quinta de saúde – beja y outeiro – ferreira do alentejo), en vertisoles de la región mediterránea del sur de portugal, con el trigo y la remolacha azucarera como cultivos precedentes, respectivamente, analiza en un cultivo de cebada cervecera (hordeum vulgare l. Spp.Distichum) cv. «Scarlett», en regadío, el efecto de dos factores: dosis de nitrógeno (n) fertilizante (0, 75, 100, 125 y 150 kg n ha-1) y su fraccionamiento/época de aplicación (siembra – s. Siembra+ahijado -s+a siembra-encañado -s+e, ahijado+encañado – a+e y siembra+ahijado+encañado- s+a+e). las dosis de 125 y 150 kg n ha-1 y el fraccionamiento/época de aplicación s+a+e mostrarán mayor rendimiento, aunque los fraccionamientos s+a en quinta de saúde y s+e y a+e en outeiro condujeron a resultados semejantes. El número de espigas m-2 fue el componente que más influenció el rendimiento, mientras que el peso del grano fue el componente del rendimiento más estable y se relacionó de forma positiva con el contenido de proteína y con el calibre del grano. La proteína aumentó con la dosis y con las aplicaciones más tardías de n, pero sólo en los fraccionamientos/épocas de aplicación a+e en las dosis 125 y 150 kg n ha-1 y s+e y s+a+e en la dosis 150 kg n ha-1 el nivel fue más alto que el determinado por la industria del malteo. El calibre fue más elevado con las dosis más bajas y las aplicaciones en s, s+a y s+a+e. las lecturas del medidor de clorofila (minolta 502) muestran potencial para monitorizar el nivel de n en el cultivo y para predecir el contenido de proteína en el grano. Los índices de eficiencia del n (nue) se vieron afectados por el año y por la localización. la utilización del isótopo 15n permitió verificar que la eficiencia de uso del n es mayor cuando el fertilizante se aplica más cerca de las etapas de crecimiento más exigentes, que el contenido de n del g

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fertilización nitrogenada en la cebada cervecera (hordeum vulgare spp. distichum) en regadios«

  • Título de la tesis:  Fertilización nitrogenada en la cebada cervecera (hordeum vulgare spp. distichum) en regadios
  • Autor:  Marques Patanita Manuel Joaquim
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/02/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis López Bellido
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan enrique Castillo garcia
    • ramón Redondo ortega (vocal)
    • Jorge Benitez vega (vocal)
    • Juan Domínguez giménez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio