Evolución en españa y europa de la metodología de ensayo y de clasificación de la reacción al fuego de los productos de la construcción civil y naval

Tesis doctoral de Tomas De La Rosa Sanchez

La tesis doctoral y sus apéndices, investigando sobre más de 800 ensayos realizados en el licof, laboratorio de ensayos acreditado por enac y reconocido por los ministerios de fomento, y de industria, nos pode frente a un trabajo poco común en éste tipo de documentos, abarcando la gama de ensayos y productos tratados todo el abanico de la directiva de productos de la construcción que es el nuevo referente europeo en ensayos de reacción al fuego. a reciente aparición del código técnico de la edificación como desarrollo de la loe (ley de ordenación de la edificación), ha puesto en vigor la aplicación de las euroclasificacio-nes sobre reacción y resistencia al fuego de los productos de la construcción, que lleva parejo un cambio de ensayos en cuanto a la clasificación de estos materiales. Este cambio afecta no solo a los fabricantes, sino también a todas la obras de construcción en aras de una mayor seguridad para usuarios y ciudadanos en general, que nos beneficiaremos de las exigencias de los materiales para cumplir con el marcado ce. esta tesis no solo ha tenido en cuenta los ensayos actuales en españa, sino que los ha comparado con la normativa de diferentes países de la ue como: grecia, gran bretaña, francia, dinamarca, holanda o italia. es importante, señalar en el trabajo los gráficos presentados observando que: 1. El número de valores de materiales no combustibles con clasificación m-0 disminuye 2. La evolución de la obtención de clasificaciones desde m-1 hasta m-3 es prácticamente similar entre los años 2004 al 2006 3. La disminución de obtención de clasificaciones m-1 4. Un notable incremento de clasificaciones m-4 5. Un empeoramiento a nivel general del comportamiento al fuego de los materiales utilizados en la construcción. uno de los aspectos a resaltar es la referencia a lo largo del trabajo a los materiales de la construcción naval y al nuevo sistema establecido a partir de julio de 2002 en el nuevo capitulo revisado ii-2 de la convención internacional para la seguridad de la vida en el mar- solas-1974, con avances tecnológicos mejorados, que incorporan en la detección de fuego y extinción las lecciones aprendidas contra incidentes de fuego en los años anteriores. Las conclusiones nos permiten observar que. 1. Los productos que no pueden ser usados en la construcción naval aumentan entre el 2001 y el 2003 2. Los productos que no pueden ser usados en la construcción naval disminuyen entre el 2003 y el 2005 3. Los productos que satisfacen la débil propagación para revestimientos de pisos ha evolucionado positivamente 4. Los productos que satisfacen la débil propagación de la llama para revestimiento de mamparas, paredes techos disminuye paulatinamente 5. Los productos no combustibles aumentan considerablemente esto nos permite concluir que las investigaciones y la evolución de los productos utilizados en la construcción naval desde el año 2001 es altamente satisfactoria, eliminando prácticamente la fabricación de productos que no cumplen con los requisitos mínimos para su uso.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evolución en españa y europa de la metodología de ensayo y de clasificación de la reacción al fuego de los productos de la construcción civil y naval«

  • Título de la tesis:  Evolución en españa y europa de la metodología de ensayo y de clasificación de la reacción al fuego de los productos de la construcción civil y naval
  • Autor:  Tomas De La Rosa Sanchez
  • Universidad:  A coruña
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Angel Fraguela Formoso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfonso Garcia ascaso
    • Juan Carlos Lopez lopez (vocal)
    • Francisco Fernandez olivares (vocal)
    • Francisco Javier Jiménez peris (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio