Modelización estadística del rendimiento matemático con variables psicoeducativas en estudiantes universitarios

Tesis doctoral de Antonio Humberto Closas Martinez

El propósito de esta investigación fue elaborar un modelo ajustado y representativo de las relaciones que se establecen entre ciertas variables psicológicas y contextuales que explique de qué manera las mismas influyen en el rendimiento en matemáticas. La muestra estuvo compuesta por 441 alumnos universitarios de argentina (176 hombres y 265 mujeres) con una edad promedio de 20 años y desviación estándar de 2.94. Los resultados obtenidos permitieron proponer un modelo teórico que fue contrastado a nivel empírico mediante el análisis de ecuaciones estructurales. Posteriormente, dada la falta de ajuste de la representación inicial, se realizaron modificaciones teóricamente razonables las cuales dan lugar a un modelo ajustado a los datos en el que participan las variables socio-familiares, estrategias de estudio, autoconcepto académico, inteligencia general, características cognitivo-motivacionales y capacidades operativas. El modelo final sugerido puede ser, asimismo, un recurso válido para abordar con eficacia tareas de intervención educativa.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelización estadística del rendimiento matemático con variables psicoeducativas en estudiantes universitarios«

  • Título de la tesis:  Modelización estadística del rendimiento matemático con variables psicoeducativas en estudiantes universitarios
  • Autor:  Antonio Humberto Closas Martinez
  • Universidad:  Pública de navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/08/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Dolores Ugarte Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ana Fernandez militino
    • Jesús f. Rosel remírez (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio