Educación de los sentimientos morales y aprendizaje ético: la perspectiva del profesorado

Tesis doctoral de Amelia Tey Teijón

La tesis parte de la comunicación de dos objetivos a los que quiere dar respuesta, uno general y otro, específico, que deriva del primero. por una parte, la tesis pretende captar la interrelación entre sentimientos morales y educación en valores y, específicamente, elaborar las consideraciones pedagógicas que permitan al profesorado abordar la educación de los sentimientos morales. El desarrollo conceptual de la tesis se plante alrededor de tres ejes (aprendizaje humano, sentimientos y educación en valores) de los que derivan otros que son fundamentales en el trabajo. Nos referimos a los sentimientos morales, el aprendizaje ético y la configuración moral de la persona. Por sentimientos morales entendemos los sentimientos, eminentemente humanos, a partir de los que el sujeto valora los hechos moralmente relevantes externos a la persona y también las experiencias personales, las consecuencias que de ellos derivan y la posibilidad de valorarlos como valiosos por sí mismos, sin estar sometidos estrictamente por intereses personales. La educación de los sentimientos morales parte del concepto de aprendizaje ético, a partir del cual se considera al sujeto que aprende como activo en este proceso y ello influye, consecuentemente, en el rol que se considera que debe desarrollar el profesorado. La investigación se ha centrado en grupos de discusión de profesorado de primaria, con los que se ha debatido sobre la temática. Para el análisis del discurso se ha utilizado el programa atlas-ti. Las conclusiones de la tesis ofrecen unas consideraciones psicopedagógicas con las que abordar la educación de los sentimientos morales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Educación de los sentimientos morales y aprendizaje ético: la perspectiva del profesorado«

  • Título de la tesis:  Educación de los sentimientos morales y aprendizaje ético: la perspectiva del profesorado
  • Autor:  Amelia Tey Teijón
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miquel Martínez Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep María Puig rovira
    • gonzalo Jover olmeda (vocal)
    • Luis Núñez cubero (vocal)
    • Rafael Bisquerra alzina (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio