Valoración de las competencias docentes del profesor universitario en el área de negocios

Tesis doctoral de Liliana Manrique Cadena

Valoración de las competencias docentes del profesor universitario en el área de negocios el proyecto de investigación que deriva en la tesis presentada surge en respuesta a los desafíos del entorno actual de las organizaciones que cada vez es más dinámico, más complejo y más globalizado. Este nuevo contexto para las empresas, hace que éstas tengan la necesidad de ser más competitivas. Por tanto, las organizaciones requieren de modelos de gestión que les permitan competir en este nuevo entorno. El ambiente de trabajo del nuevo siglo será muy competitivo, siendo la gestión por competencias una estrategia clave para las organizaciones. Para ello, resulta indispensable contar con personal competente en todos los niveles de la organización. los empleados con las competencias adecuadas para hacer frente al nuevo entorno son provistos por distintas universidades. Entre los diferentes personajes en una universidad, encargados de formar las competencias profesionales de los estudiantes que se emplearán en las empresas ala salir de la universidad, elegimos a la figura del profesor como pieza clave. como eje central de nuestra investigación empírica, optamos por la valoración que hacen los estudiantes universitarios de las competencias docentes del profesorado del área de negocios. iniciamos con la presentación general de la investigación por realizar, incluyendo tanto el objetivo general de dicha investigación como los objetivos específicos de la misma. (Capítulo 1). Mostramos algunos de los aspectos más relevantes relacionados con el enfoque de competencias en las organizaciones. Destacamos la importancia que las empresas cuenten con personas que posean las competencias adecuadas para hacer frente a este nuevo entorno (capítulo 2). Un gran número de los empleados competentes que integran las organizaciones, es provisto por distintas instituciones de educación superior; las cuales forman a sus estudiantes con el enfoque de competencias, siendo una de las estrategias que han tomado un gran número de universidades para lograr formar profesionales competentes. Para lograr lo anterior, ubicamos al profesor universitario como pieza clave, cuyas competencias, fueron cambiando a través del tiempo incluyendo a las tecnologías de la información y la comunicación (tics); pasando de un escenario presencial a uno virtual (capítulo 3). Posteriormente desarrollamos un modelo de investigación empírica para la valoración de las competencias docentes del profesor universitario por los estudiantes, con la finalidad de comprobar, si se confirmaban o no un buen número de hipótesis de investigación (capítulo 4 y 5). Por último, presentamos las conclusiones tanto de la revisión teórica como las del estudio empírico, los hallazgos de la investigación, las limitaciones de la misma, para finalmente, mostrar las posibles investigaciones futuras (capítulo 6). la doctoranda, liliana manrique cadena

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Valoración de las competencias docentes del profesor universitario en el área de negocios«

  • Título de la tesis:  Valoración de las competencias docentes del profesor universitario en el área de negocios
  • Autor:  Liliana Manrique Cadena
  • Universidad:  Deusto
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/10/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Amaia Arizkuren Eleta
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gonzalo Herranz de rafael
    • María Jesús Baniandrés avendaño (vocal)
    • alfredo Muñoz adanez (vocal)
    • petra De saa pérez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio