Discriminación de género y dominación social. análisis de los estereotipos de género y de la influencia del priming subliminal.

Tesis doctoral de Mªdel Rosario Castillo Mayen

Este trabajo pretende comprobar la actualidad de los estereotipos de género y los efectos del priming en la estereotipia. En nuestros días se produce un gran debate respecto a si se ha producido o no una evolución o dinámica en los estereotipos de género y los que consideran que no cambian. la discriminación es un fenómeno complejo que ha sido tradicionalmente estudiado desde la psicología social. Una conducta discriminatoria es aquella que se manifiesta como un comportamiento diferencial hacía una persona o un grupo, no por sus características individuales, sino por su pertenencia categorial a un grupo social determinado. Centrándonos en la discriminación de género, entendida ésta como el trato desigual a las personas por su pertenencia a un género concreto, podemos observar que este fenómeno da lugar a numerosas consecuencias negativas tanto en las mujeres como en los hombres. Una de las evidencias de la existencia de discriminación de género es la presencia desigual de mujeres en diferentes esferas sociales (el ámbito de la educación, en el trabajo, en los roles sociales, en la ocupación de puestos de liderazgo). Los objetivos del trabajo son: conocer el modo en que la exposición de las categorías y los estereotipos de género pueden modular los niveles de sdo (orientación a la dominancia social), analizar la influencia de dicha exposición en la relación establecida entre la sdo y el género; señalar la existencia de variables moduladoras en la relación sdo-género.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Discriminación de género y dominación social. análisis de los estereotipos de género y de la influencia del priming subliminal.«

  • Título de la tesis:  Discriminación de género y dominación social. análisis de los estereotipos de género y de la influencia del priming subliminal.
  • Autor:  Mªdel Rosario Castillo Mayen
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/01/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Beatriz Montes Berges
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús m. Canto ortiz
    • Javier Herruzo cabrera (vocal)
    • María del carmen Tabernero urbieta (vocal)
    • carmen Mañas viejo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio