Evaluación de impacto de los cursos de formación profesional ocupacional en las competencias profesionales «blandas» de las personas participantes

Tesis doctoral de Antonio Jesús Sánchez Guirado

El estudio comprende una investigación en el ámbito geográfico de la mancumunidad de municipios del bajo guadalquivir (utrera, los palacios y villafranca, el coronil, los molares, las cabezas de san juan, el cuervo de sevilla, lebrija, trebujena, sanlúcar de barrameda, rota y chipiona). en concreto se han visitado todos los cursos de formación para el empleo (antigua formación profesional ocupacional) de la mancomunidad para hacer un pre-test; post-test sobre su alumnado con un cuestionario que valora 18 competencias profesionales y evaluar la evolución de estas tras la realización de la acción formativa. el índice temático de la tesis es el que sigue: 0. Agradecimientos 1. Introducción 2. Variables que intervienen en el estudio 2.1. ámbito geográfico del estudio 2.1.1. La mancomunidad de municipios del bajo guadalquivir 2.2. Formación ocupacional 2.2.1. Aproximación a la formación ocupacional 2.2.2. Organización de la formación para el empleo en el ámbito del estudio. Andalucía 2.2.2.1. Definición 2.2.2.2. Objetivos 2.2.2.3. Principios del subsistema de formación profesional para el empleo 2.2.2.4. Colectivos prioritarios 2.2.2.5. Iniciativas 2.2.2.6. Breve funcionamiento del sistema de formación 2.2.2.7. Becas y ayudas 2.3. Competencias profesionales 2.3.1. Hacia una definición de competencias profesionales 2.3.2. Tipología de competencias. Delimitación 2.4. Competencias de la encuesta. Definición 3. Estudio empírico 3.1. Metodología 3.1.1. Justificación 3.1.2. Finalidad 3.1.3. Objetivos 3.1.4. Hipótesis 3.1.5. Diseño de la investigación 3.1.5.1. Búsqueda de la entidad 3.1.5.2. Planificación de la investigación el formulario 3.1.5.3. Distribución de los cuestionarios 3.1.5.4. Tabulación y recodificación de datos 3.1.5.5. Explotación estadística 3.1.5.6. Elaboración del informe final 3.1.6. Población 3.1.7 caracterización de la población 4. Análisis estadístico 4.1. Metodología estadística 4.2. Explotación estadística 4.2.1. Indicadores internos de fiabilidad del cuestionario 4.2.2. Análisis de las respuestas del contraste dicotomizado 4.2.2.1. Descripción del comportamiento general 4.2.2.2. Descripción de las preguntas que no siguen la tendencia general 4.2.3. Análisis detallado del contraste dicotomizado por cada una de las preguntas 4.2.4. Indicador del descenso/mantenimiento de la opinión 4.2.5. Resultados de contraste pre-test y post-test por género 4.2.6. Resultados de contraste pre-test y post-test por edad 4.2.7. Resultados de contraste pre-test y post-test por experiencia laboral 4.2.8. Resultados del contraste entre el pre y el post por competencia 4.2.8.1. Test t de student para medir la variación 4.2.8.2. Diagramas box-plot por competencia 5.- Conclusiones 6. Referencias bibliográficas 7. Anexos

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluación de impacto de los cursos de formación profesional ocupacional en las competencias profesionales «blandas» de las personas participantes«

  • Título de la tesis:  Evaluación de impacto de los cursos de formación profesional ocupacional en las competencias profesionales «blandas» de las personas participantes
  • Autor:  Antonio Jesús Sánchez Guirado
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Guillén Gestoso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Velasco murviedro
    • angel Cervera paz (vocal)
    • paulo Sousa pereira (vocal)
    • enrique Vázquez justo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio