Configuración cognitivo emocional en alumnos de altas habilidades

Tesis doctoral de Mª Cristina Sanchez Lopez

El trabajo consta de dos partes: a) teórica, donde se recogen los principales modelos de la superdotación; desde los ya clásicos de marland (1972) y renzulli (1977) hasta planteamientos más actuales como el del profesor castelló (castelló y batlle, 1998) o el de sternberg (2005). Hemos realizado un análisis de diferentes investigaciones que examinaron las características de personalidad, inteligencia emocional y problemas de ajuste de los alumnos de altas habilidades; b) en el estudio empírico se recoge la muestra, los instrumentos de preidentificación (escala de profesores); identificación (badyg y ttct de torrance) y los utilizados para el estudio de la personalidad (espq y cpq de cattell), la socialización (bas1 y 2), adaptación (tamai) y la inteligencia emocional (chiriboga y franco). Los participantes fueron los alumnos de los diferentes centros educativos de la región murciana. en el primer screening, se seleccionaron 187, de los cuales 162 cumplieron los criterios establecidos por el modelo utilizado (castelló y batllé, 1998). los resultados indican que el superdotado manifiesta una gran complejidad cognitiva y extraordinaria creatividad, que le llevan a obtener buenos resultados escolares. Mientras que al talento matemático le fascina el trabajo y el mundo numérico, su complejidad cognitiva le lleva a preferir trabajos que exigen generalizar conceptos y utilizar habilidades matemáticas para la solución de problemas complejos y de la vida diaria; piensan en números; son curiosos con la información numérica, rápidos para aprender y comprender los conocimientos y las ideas abstractas matemáticas, buenos codificadores simbólicos, con habilidades para establecer relaciones y flexibilidad de pensamiento. El talento verbal tiene gran facilidad para el lenguaje, tanto escrito como oral, le encanta escuchar aquello que les interesa y hablar sobre los temas que dominan. Los talentos creativos muestran una gran c

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Configuración cognitivo emocional en alumnos de altas habilidades«

  • Título de la tesis:  Configuración cognitivo emocional en alumnos de altas habilidades
  • Autor:  Mª Cristina Sanchez Lopez
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/10/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Dolores Prieto Sanchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fuensanta Hernández pina
    • ceferino Artíles hernández (vocal)
    • klaus Schriewer (vocal)
    • carmen Ferrandiz García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio