Diferencias intergrupales en el sistema de metas personales, satisfacción y rendimiento en adolescentes.

Tesis doctoral de Juan Francisco Diaz Morales

El tema principal de esta tesis se central en la integración diferentes unidades de análisis para el estudio de la personalidad (rasgos y metas) y en la consideración de cada una de estas unidades de análisis en su predicción de la satisfacción y el rendimiento en adolescentes. Se adopta el modelo ecológico-social de little (1999), así como la teoría de la autodirección del ciclo vital de nurmi (19919. El estudio presenta un interés teoríco, pues se propone la integración de dos constructos relevantes para el análisis de la personalidad (rasgos y metas) desde una perspectiva cognitivo-motivacional de la personalidad orientada la búsqueda de la coherencia de la persona, cuya consecuencia es la satisfacción con la vida.Además, tiene un propósito aplicado, por el análisis de las relaciones de los conceptos anteriormente mencionados respecto a la satisfacción y el rendimiento de los adolescentes. los instrumentos de evaluación y utilizados han sido el inventario millón de estilos de personalidad (millon et al. 1982), el análisis de las metas personales propuesto por little (1983) y dos escalas de satisfacción autopercibida: la escala de satisfacción vital (diener et.Al., 1985) y una adaptación de la escala deligted-terrible (andrews & white, 1976) que evalúa la satisfacción en diferentes áreas vitales; estudios, familia, amigos, compañeros de estudio, nivel de vida, salud psicológica y física, vida afectiva y uno mismo. Los resultados indican que los adolescentes que se plantean metas relacionadas con las tareas vitales a desarrollar en un futuro próximo manifiestan mayores niveles de satisfacción. Además, las diferencias en los estilos de personalidad, permiten entender el sistema de metas personales en cuatro grupos de adolescentes. y en tercer lugar, la consideración de los estilos de personalidad y las metas personales permiten entender la adaptación de los adolescentes a su entorno considerando la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diferencias intergrupales en el sistema de metas personales, satisfacción y rendimiento en adolescentes.«

  • Título de la tesis:  Diferencias intergrupales en el sistema de metas personales, satisfacción y rendimiento en adolescentes.
  • Autor:  Juan Francisco Diaz Morales
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Sanchez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María victoria Gordillo alvarez valdes
    • alfredo Fierro bardaji (vocal)
    • josep María Tous ral (vocal)
    • Santiago Estaun ferrer (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio