Discriminación de género en situaciones de competición y cooperación con priming subliminal

Tesis doctoral de Beatriz Montes Berges

En este trabajo se aborda el fenómeno de la discriminación de género desde la perspectiva del estudio del prejuicio y las relaciones intergrupales entre hombres y mujeres, así como desde una perspectiva más novedosa cómo es la activación automática de categorías de género. Se realizaron dos estudios experimentales. El primero de ellos examinaba la influencia de situaciones de competición y de cooperación en las respuestas a medidas afectivas, cognitivas y comportamentales. El segundo estudio combina este mismo procedimiento con la presentación (o ausencia de ella) de una tarea de priming subliminal. Los resultados obtenidos se explican a la luz de la teoría de la identidad social, de la literatura sobre procesos automáticos e inintencionados, así como de la evolución social de los estereotipos. palabras claves: discriminación de género, priming subliminal, competición vos., Cooperación, neosexismo, intereses colectivos, actitudes hacia programas de acción positiva.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Discriminación de género en situaciones de competición y cooperación con priming subliminal«

  • Título de la tesis:  Discriminación de género en situaciones de competición y cooperación con priming subliminal
  • Autor:  Beatriz Montes Berges
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Moya Morales
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Ros García
    • Canto ortiz Jesús m. (vocal)
    • ángel Gómez jiménez (vocal)
    • marina Herrera torres (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio