Esquizofrenia, habilidades sociales y funcionamiento social

Tesis doctoral de Carlos Cuevas Yust

La hipótesis principal que se trato de probar establece que las habilidades sociales explican el funcionamiento social de pacientes esquizofrénicos, con independencia de la sintomatología psicótica que presenten. se estudió a una muestra de 42 pacientes esquizofrénicos ambulatorios, clínicamente estables, que recibían tratamiento psicofarmacológico. se empleó un diseño correlacional causal aplicando un modelo de ecuaciones estructurales, mediante el cual se evaluó la relación entre habilidades sociales, psicopatología, apoyo social, atención, concentración, memoria y funcionamiento social. resultados: el funcionamiento social está determinado por distintos procesos, representados por indicadores de habilidades sociales (competencia social y ansiedad social) y de sintomatología psicótica negativa. Se confirmó la hipótesis que establece una relación causal entre habilidades sociales y funcionamiento social, si bien, la sintomatología psicótica negativa también explica parte del funcionamiento social de estos pacientes. Estos resultados validan el modelo conductual para explicar el deterioro del funcionamiento social de los pacientes esquizofrénicos frente a las explicaciones biologicistas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Esquizofrenia, habilidades sociales y funcionamiento social«

  • Título de la tesis:  Esquizofrenia, habilidades sociales y funcionamiento social
  • Autor:  Carlos Cuevas Yust
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/03/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María León Rubio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: silverio Barriga jiménez
    • Carlos Guillén gestoso (vocal)
    • Francisco Gil rodriguez (vocal)
    • Caracuel tubio José Carlos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio