Estudio evolutivo de los indicios graficos de la temporalidad.

Tesis doctoral de Santiago Estaun Ferrer

Experiencia realizada con 144 niños de 6 8 y 10 años en la que se les proyectaunas historias que constan de dos dibujos en dos formas diferentes sucesivamente una simultaneamente la otra. Doce son las historias proyectadas agrupadas en cuatro tipos segun los indicios o indicadores de la temporalidad expresan una duracion diferente. La experiencia se ha repetido dos años escolares consecutivos. los resultados muestran que la comprension de los indicios progresa con la edad; que los niños comprenden mejor la historia cuando esta se halla proyectada de forma simultanea que cuando se proyecta sucesivamente hasta los 8 años; que los indicios que explicitan los niños en su justificacion de la narracion son en primer lugar la accion de la historia y en segundo lugar los indicios contextuales graficos. De estos son los indicios socio-culturales una vez el niño ha realizado su aprendizaje los que utiliza mas adecuadamente tanto en la estimacion correcta de la duracion como en servirse de ellos como criterio de temporalidad. Los indicios naturales presentan determinadas dificultades incluso a los 10 años.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio evolutivo de los indicios graficos de la temporalidad.«

  • Título de la tesis:  Estudio evolutivo de los indicios graficos de la temporalidad.
  • Autor:  Santiago Estaun Ferrer
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Candid Genovard Rosello
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Candid Genovar Rossello
    • Julio Seoane Rey (vocal)
    • Miguel Siguan Soler (vocal)
    • Luis Pinillos Jose (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio