Evaluacion de la conducta prosocial en niños mayores y adolescentes.

Tesis doctoral de Castora Silva Silva

Este trabajo estudia empiricamente la estructura del concepto de conducta prosocial a traves de dos instrumentos construidos para tal fin: el inventario de conducta prosocial (icp), y el inventario de conducta prosocial para profesores (icp-p). Distinguimos dos paradigmas de conducta prosocial: la conducta prosocial altruista y la conducta prosocial no altruista y, diferenciamos entre conductas sociales positivas (prosociales) y conductas sociales negativas (antisociales), ya que ambas son necesarias desde un punto de vista teorico para el estudio de la conducta prosocial. Los dos instrumentos presentados en este estudio, icp e icp-p, han mostrado una satisfactoria estructura donde la coherencia de los resultados apoya la validez estructural, criterial, diferencial, convergente y discriminante del constructo prosocial evaluado a traves de los dos instrumentos construidos para tal fin.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluacion de la conducta prosocial en niños mayores y adolescentes.«

  • Título de la tesis:  Evaluacion de la conducta prosocial en niños mayores y adolescentes.
  • Autor:  Castora Silva Silva
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Silva Moreno
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Peiró Silla
    • Generós Ortet Fabregat (vocal)
    • Antonio Godoy Avila (vocal)
    • Inmaculada Fuentes Dura (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio