Evaluacion del entrenamiento en destrezas interpersonales del modelo de carkhuff.

Tesis doctoral de Carlos Alemany Briz

El estudio trata del diseño aplicacion y evaluacion de la metodología de carkhuff en las dimensiones de atender y responder aplicadas en el entrenamiento de una muestra española (n=28) de estudiantes de psicol. La evaluacion es positiva respecto a la metodología utilizada para estos objetivos al verificarse resultados significativos en las destrezas de escuchar y responder (en su doble vertiente de la discriminazacion de respuestas efectivas y de la comunicacion de las mismas). Por otra parte tambien se constata un mantenimiento basico del aprendizaje en el estudio de seguimiento realizado 6 meses despues del tratamiento. Y finalmente se estudian posibles beneficios adionales para los sujetos del entrenamiento en variables presumiblemente relacionadas tales como las necesidades interpersonales grupales medidas por el firo-b de schutz; la mejora de la autoestima medida por la escala coopersmith; la percepcion del grupo medida por la escala de pfeffer & jones y la capacidad natural del enfoque corporal segun el cuestionario de wolff & vandenbos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluacion del entrenamiento en destrezas interpersonales del modelo de carkhuff.«

  • Título de la tesis:  Evaluacion del entrenamiento en destrezas interpersonales del modelo de carkhuff.
  • Autor:  Carlos Alemany Briz
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1983

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Pinillos Díaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Pinillos Díaz
    • Eugenia Romano María (vocal)
    • Jesús Amon (vocal)
    • José Forteza Mendez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio