Factores conductuales y de personalidad, como predictores de riesgo de enfermedades somaticas

Tesis doctoral de Rodriguez Fernandez Ana M.

La investigación se ha llevado a cabo con un total de 209 sujetos (104 varones y 105 mujeres), con un diseño longitudinal. Se pretendió someter a preuba el valor predictivo de variables biológicas, conductuales y de personaldiad, respecto a actitudes hacia la salud, a conductas de salud,y al desarrollo a largo plazo de enfermedades somáticas. de manera específica, se prentendió someter a estudio la validez predictiva de los tipos de personalidad diferenciados definidos por eysenck 1991 y medios a través del short disease-proneness inventory sdpi. Tras un periodo de seguimeinto de dos y cinco años, se han obtenido datos de 139 sujetos (el 66,5% de la muestra) y los resultados arrojaron serias dudas sobre la validez predictiva de los tipos definidos me diante el sdpi, mostrando también la debelidad predictiva de otras medidas psicofisiológicas y de personalidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Factores conductuales y de personalidad, como predictores de riesgo de enfermedades somaticas«

  • Título de la tesis:  Factores conductuales y de personalidad, como predictores de riesgo de enfermedades somaticas
  • Autor:  Rodriguez Fernandez Ana M.
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/12/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Serafin Lemos Giraldez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: marino Pérez álvarez
    • radhames Hernandez mejia (vocal)
    • Raguena puigcerver María José (vocal)
    • Francisco Perez pareja (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio