La dimensión narrativa en el lenguaje oral: estudio de la utilización de expresiones mentalistas en una muestra de educación infantil

Tesis doctoral de Jesús Manuel Vera Gimenez

Resumen lo que sabemos hasta ahora sobre las capacidades de los niños pequeños para conocer, interpretar y operar con los estados mentales propios y ajenos, medidas habitualmente en situaciones experimentales sobre creencias y falsas creencias, ha posibilitado concluir que, en torno a los 4 años, se produce en la mente infantil una transformación que permite no sólo la comprensión y representación de dichos estados mentales de los otros sino que pueden representarse el proceso de modelado de los mismos y hacer predicciones adecuadas sobre las conductas de los demás, es decir poseen lo que se ha denominado teoría de la mente.¿cuándo se incorpora esta habilidad al comportamiento lingí¼ístico? A esta pregunta trata de responder este trabajo, es decir, al proceso de incorporación del lenguaje al papel del manejo de las representaciones de la actividad mentalista propia y ajena. Para resolver este enigma, se les pidió a 65 sujetos normales, de edades comprendidas entre 42 y 90 meses de 1º a 3º de ed. Infantil-, la construcción de dos narraciones, con un mismo estímulo elicitador, con una diferencia aproximada de un año entre la primera y la segunda y se analizó la presencia de tres tipos de expresiones indicadoras de actividad mentalista: expresiones de intención o propósito, de emoción, y de actividad cognitiva pensar, conocer, saber, etc.-. Los resultados revelan que en los sujetos de nuestra muestra las expresiones mentalistas de naturaleza cognitiva son las más tardías en aparecer y que principalmente la amplitud de vocabulario y no la complejidad gramatical, la edad, la duración de las grabaciones o el nivel académico, se convierte en índice predictor significativo del desarrollo de las habilidades lingí¼ísticas de tipo mentalista.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La dimensión narrativa en el lenguaje oral: estudio de la utilización de expresiones mentalistas en una muestra de educación infantil«

  • Título de la tesis:  La dimensión narrativa en el lenguaje oral: estudio de la utilización de expresiones mentalistas en una muestra de educación infantil
  • Autor:  Jesús Manuel Vera Gimenez
  • Universidad:  Pontificia de salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/01/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Málaga Guerrero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Miguel Rodríguez santos
    • González del campo José Antonio (vocal)
    • Emilio Jesús Prieto de los mozos (vocal)
    • José ramon Yela bernabe (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio