Las funciones ejecutivas cálidas y el rendimiento académico.

Tesis doctoral de María García Arias

En la actualidad nos encontramos con un número considerable de alumnos en educación primaria con dificultades de aprendizaje. En nuestro país, el 25 de los alumnos que cursan el último ciclo de educación primaria tienen bajos rendimientos académicos . Los últimos resultados presentados por el informe pisa (programme for international student assessment) de la ocde (organización para la cooperación y el desarrollo económico), correspondientes al año 2010, hablan de un 36 de alumnos repetidores, situándonos 12 puntos por debajo de la media europea. aunque oficialmente el fracaso escolar empieza a considerarse a partir de la educación secundaria obligatoria, en gran medida es fruto de bajos rendimientos en educación primaria y probablem ente, de dificultades específicas en educación infantil. Reparaz y maya (2011) abordan el problema del fracaso escolar como un ¿fracaso educativo; como algo que afecta al estudiante, a su familia, a la escuela como comunidad educativa y a la sociedad en general¿. No se debe dejar de tener en cuenta, la complejidad del término fracaso escolar. éste no se refiere únicamente a la obtención de unas notas, ni al fracaso exclusivo del alumno, sino que depende de otros motivos y circunstancias internas y externas a la condición de cada uno. de la misma manera, el concepto de rendimiento académico tiene un carácter multifactorial, ya que en el rendimiento influyen muchos factores a parte de las notas, como son el esfuerzo y la motivación, va riables neuropsicológicas, rasgos de personalidad y el contexto escolar y familiar. entre los factores que pueden intervenir en el fracaso escolar están también las disfunciones cognitivas. Las dificultades en el procesamiento de la información , concretamente en las funciones neuropsicológicas y particularmente en las ejecutivas, pueden ser, entre otras, la causa de numerosas dificultades que presentan hoy en día nuestros alumnos en los aprendizajes, en las que intervienen también algunos aspectos de personalidad. en nuestro estudio, vamos a centrarnos únicamente en la evaluación de aquellas variables neuropsicológicas y rasgos de personalidad, que de alguna manera se encuentran ya presentes en estas edades tempranas de la escol arización y contribuyen en los aprendizajes. Concretamente, las funciones ejecutivas y los rasgos de personalidad medidos bajo el modelo de los cinco grandes. Numerosos estudios han confirmado la correlación entre estas variables neuropsicológicas y

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las funciones ejecutivas cálidas y el rendimiento académico.«

  • Título de la tesis:  Las funciones ejecutivas cálidas y el rendimiento académico.
  • Autor:  María García Arias
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/09/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Domingo Antonio García Villamisar
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: emilio Garcia garcia
    • Elena Pérez hernández (vocal)
    • almudena Capilla gonzalez (vocal)
    • marcos Ríos lago (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio