Religiosidad, sentido de la vida y desesperanza. el suicidio en clave existencial: suicidio noógeno y logoterapia

Tesis doctoral de José Francisco Gallego Pérez

Las ideaciones y conductas sucidas tienen en muchos de los casos una etiología no estrictamente biológica, sociológica o afectivo-cognitivo, sino existencial, debido a la falta de percepción de sentido en la propia vida, a aquello que se ha venido a denominar, desde claves logoterapéuticas, neurosis noógenas (frankl, 1997). El objetivo principal es conocer las relaciones entre el sexo, la edad y la religiosidad de un grupo de estudiantes universitarios con el sentido de la vida y la deseperanza, así como las relaciones entre éstos. Las hipótesis que al respecto se plantea son (1) que el sexo y la edad no influyen significativamente en el sentido de la vida ni en la deseperanza, (2) que entre sentido de la vida y deseperanza existe una relación negativa estadísticamente significativa; a mayor sentido de la vida, menor deseperanza (menor riesgo de suicido), y (3) que la religiosidad influye significativamente sobre el logro de sentido de la vida y el riesgo de suicidio: a mayor religiosidad influye singificativamente sobre el logro de sentido de la vida y el riesgo de suicidio: a mayor religiosidad, mayor logro de sentido de la vida y menor desesperanza, y al contrario. el grupo con el que se ha realizado la investigación empírica, está, formado por 302 estudiantes universitarios (99 varones y 203 mujeres), con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años, como edades mínima y máxima respectivamente. los instrumentos utilizados son un cuestionario de actitudes religiosas (adaptado de elzo, 1994) para evaluar la religiosidad de los sujetos, la parte a del test purpose in life [pil] (crumbaugh & malhilick, 1969) para evaluar el logro de sentido de la vida vs.Vacío existencial, y la hopelessnes scale [hs] (beck, weissman, lester & trexler, 1974) para evaluar el grado de desesperanza (riesgo de suicidio). los resultados obtenidos son, sumariamente, los siguientes: 1,- relaciones de las variables biográficas s

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Religiosidad, sentido de la vida y desesperanza. el suicidio en clave existencial: suicidio noógeno y logoterapia«

  • Título de la tesis:  Religiosidad, sentido de la vida y desesperanza. el suicidio en clave existencial: suicidio noógeno y logoterapia
  • Autor:  José Francisco Gallego Pérez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Esteban Pérez Delgado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Miralles adell
    • José ignacio Prats mora (vocal)
    • gabriel Martínez rico (vocal)
    • Zacarés gonzález Juan j. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio