Salud emocional de las mujeres que participan en el programa de detección precoz de cáncer de mama de la comunidad autónoma de Madrid.

Tesis doctoral de María Del Carmen Cardenal Ciudad

Tesis doctoral: salud emocional de las mujeres que participan en el programa de detección precoz de cáncer de mama de la comunidad autónoma de Madrid. doctoranda: maría del carmen cardenal ciudad directores: dr. D. Juan antonio cruzado rodríguez y d r. D. Andrés gonzález navarro. u.C.M. Facultad de psicología. Departamento de personalidad, evaluación y tratamientos psicológicos i. Programa de doctorado: psicología clínica experimental. Madrid, 2011 objetivos: 1. Valorar el impacto del cribado mamográfico en las usuarias que tras acudir a realizarse su mamografía de cribado bianual se les prescribe una segunda mamografía a los seis meses para clarificar su diagnóstico. Dicho impacto se valora de acuerdo a las siguientes variables: estado d e ánimo (ansiedad y depresión), calidad de vida, grado de ansiedad e incomodidad ante el procedimiento mamográfico, así como el nivel de satisfacción con el deprecam. 2. Determinar el valor predictivo en el impacto del cribado en los dos momentos de medida de las siguientes variables: sociodemográficas, factores relativos al cribado mamográfico (número de mamografías realizadas dentro y fuera del deprecam y tiempo transcurrido entre la realización de las pruebas y la comunicación de los resulta dos de las mismas), acontecimientos estresantes sufridos en los últimos meses, antecedentes personales y familiares relativos al cáncer y al cuidado familiar, vulnerabilidad psicopatológica, estrategias de afrontamiento. 3. Determinar el grado del cambio en el impacto del cribado mamográfico entre el primer momento de medida y el segundo en cada una de las variables, mencionadas en el primer objetivo. método: las participantes son mujeres residentes en el área 8 de la comunidad de Madrid, con formada por los distritos de móstoles y alcorcón, con edades comprendidas entre 50-69 años cuya mamografía ha sido catalogada como birad 3, es decir el resultado de dicha exploración es probablemente benigno, pero requiere seguimiento a corto plazo ( seis meses después de la realización de la mamografía de cribado). Se midieron sus niveles de ansiedad y depresión (had), su calidad de vida (sf-36 versión 2) y sus estilos de afrontamiento (cope) en dos ocasiones: la primera vez cuando a las partici pantes les habían realizado la mamografía de cribado y conocían su resultado de seguimiento a corto plazo (birad 3) y la segunda vez se llevó a cabo cuando a las participantes se les había realizado la mamografía de seguimiento y conocían que su resu

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Salud emocional de las mujeres que participan en el programa de detección precoz de cáncer de mama de la comunidad autónoma de Madrid.«

  • Título de la tesis:  Salud emocional de las mujeres que participan en el programa de detección precoz de cáncer de mama de la comunidad autónoma de Madrid.
  • Autor:  María Del Carmen Cardenal Ciudad
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Antonio Cruzado Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: cristina Larroy García
    • Miguel angel Vallejo pareja (vocal)
    • pilar Barreto martín (vocal)
    • eduardo Garcia-camba de la muela (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio