Victimas de delitos violentos y contra la libertad sexual en una jurisdiccion: impacto psiquico y factores socio-demograficos de vulnerabilidad.

Tesis doctoral de Enrique Esbec Rodríguez

A partir de la reforma parcial del código penal de 1989, la lesión psíquica postraumática tras eventos delictivos se ha equiparado en nuestro ordenamiento jurídico a la lesión somática, a todos los efectos, hecho que se ha consolidado en el código penal 1995, en la ley 30/95 de ordenación y supervisión de los seguros privados, en la ley 35/95 de ayuda a las víctimas y su reglamento correspondiente (mayo de 1997). los estudios empíricos relacionados con la victimización tras la exposición a eventos delictivos no son abundantes. La presente investigación es efectuada sobre una muestra de 100 víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, reconocidas durante 1993 en la clínica forense de los juzgados de granadilla de abona (tenerife), a los pocos días de sufrir el acontecimiento (fase aguda). las repercusiones psicológicas de las víctimas han sido evaluadas mediante los autoinformes ghq-28 de goldberg hillier (1979), validado para población española y la escala de impacto del suceso de horowitz et al (1979). factores socio-demográficos moderadores de vulnerabilidad (edad, sexo, estado civil, convivencia, nivel de escolarización, situación laboral, nivel económico) han sido evaluados junto a la gravedad de las lesiones y tipo de evento (accidente, agresión física, abuso sexual). fueron tenidos en cuenta ciertos requisitos de inclusión. los resultados de los análisis de varianza (anova) mediante pruebas no paramétricas, en general, permiten afirmar que en la muestra objeto de estudio, los factores moderadores han influido significativamente en el desarrollo de sintomatología postraumática, que ha sido descrita, junto a ciertos elementos de riesgo para la victimización. En general, la mujer, se ha mostrado más sensible que el varón en este estudio. Sin embargo, mientras que en éste, la ausencia de apoyo social y la separación conyugal resulta muy influyente, en la mujer no tien

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Victimas de delitos violentos y contra la libertad sexual en una jurisdiccion: impacto psiquico y factores socio-demograficos de vulnerabilidad.«

  • Título de la tesis:  Victimas de delitos violentos y contra la libertad sexual en una jurisdiccion: impacto psiquico y factores socio-demograficos de vulnerabilidad.
  • Autor:  Enrique Esbec Rodríguez
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • jarabo García Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gregorio Arroyo urieta
    • enrique Peñaranda ramos (vocal)
    • José Luis Graña gómez (vocal)
    • leopoldo Ortega-monasterio gastón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio