Nuevas aproximaciones al diagnóstico de infección de prótesis de hombro e implantes espinales

Tesis doctoral de Marta Fernández Sampedro

La patogenia del fallo tardío de las prótesis de hombro y de implantes de la columna vertebral no está bien definida. Podría ser debida a una infección provocada por microorganismos que crecen en forma de biocapas. estudios recientes indican que los microorganismos forman complejas comunidades adheridas a la superficie de los implantes ortopédicos, creciendo en forma de biocapas. Esto sugiere que los cultivos tomados directamente de la superficie del implante, dirigidos a detectar el microorganismo en la biocapa, sería más apropiado que el cultivo recogido del tejido circundante al implante. Por tanto, la utilización de métodos diagnósticos que identifiquen las bacterias presentes en las biocapas (uso combinado de vortex y sonicación para separar las bacterias previo al cultivo, tinción de gram o pcr) ayudará a conseguir un diagnóstico más preciso de los microorganismos causantes de la infección, lo cual conllevará la elección de un tratamiento antibiótico más eficaz con la consiguiente disminución de la morbi-mortalidad asociada a la infección de dichos implantes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nuevas aproximaciones al diagnóstico de infección de prótesis de hombro e implantes espinales«

  • Título de la tesis:  Nuevas aproximaciones al diagnóstico de infección de prótesis de hombro e implantes espinales
  • Autor:  Marta Fernández Sampedro
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/04/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Del Carmen Fariñas Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Herrera rodríguez
    • Luis Martinez Martinez (vocal)
    • José Luis del Pozo león (vocal)
    • adolfo Diez perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio