Estudio longitudinal de adultos autistas en el territorio foral de navarra

Tesis doctoral de Diaz De Rada Iguzquiza Ana M.

La presente investigación se llevó a cabo con el propósito fundamental de examinar si las alteraciones más relevantes del autismo, tales como, incapacidad para: establecer relaciones sociales, usar el lenguaje productivo y comprensivo, variar las conductas o no ser tan rituales, controlar la hiperactividad, progresar en el funcionamiento cognitivo, ser más autónomos en los hábitos de la vida diaria, mejoran con el paso del tiempo. Se utilizó una muestra de 33 sujetos diagnosticados como autistas antes de la adolescencia los cuales fueron evaluados con los mismos instrumentos después de 15 años de terminada la primera evaluación. Los análisis estadísticos revelan que los autistas mejoran con la edad en algunas de las variables mencionadas. las conclusiones y sugerencias que emergen del estudio resultan interesantes tanto a nivel de investigación como de eduación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio longitudinal de adultos autistas en el territorio foral de navarra«

  • Título de la tesis:  Estudio longitudinal de adultos autistas en el territorio foral de navarra
  • Autor:  Diaz De Rada Iguzquiza Ana M.
  • Universidad:  Pública de navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julián Felix Alberdi Mendez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Guillen grima
    • ines Aguinaga ontoso (vocal)
    • Varo prieto José ramón (vocal)
    • José Cáceres carrasco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio