Retención de cobre, cobalto y niquel sobre sustancia húmicas

Tesis doctoral de Ramón Alvárez Puebla

Las sustancias húmicas (sh) son macromoléculas que proceden de la transformación física, química y microbiológica (humificación) de biomoléculas procedentes de los seres vivos. Su importancia es fundamental ya que constituyen la fuente de materia orgánica no viva más extendida y ubicua en la naturaleza. se supone que aproximadamente un 80% del carbono total en los medios terrestres y un 60% del carbono disuelto en los acuáticos, conforman sh. el carácter coloidal y polifuncinal de las sh hace que jueguen un papel crucial en la movilidad y biodisponibilidad de los componentes nutrientes y contaminantes, tanto orgánicos como inorgánicos, en el medioambiente. una de las propiedades más importantes de las sh es su capacidad para interaccionar con cationes metálicos formando complejos solubles, coloidales e insolubles. la biodisponibilidad de los iones metálicos para las plantas y microbiota de los suelos está enormemente influenciada por la formación de complejos con las fracciones solubles e insolubles de sha. A ph básicos, iones metálicos que en principio deberían encontrarse en sus formas insolubles, óxidos e hidróxidos, se mantienen en la disolución complejados a sh, aumentando su biodisponibilidad. Por el contrario, a ph ácido, iones metálicos que deberían encontrarse disueltos, se encuentran retenidos en estas mismas sustancias. Esto tiene un gran interés en la movilización/inmovilización de metales «a priori» tóxicos, ya que la complejación con sh insolubles puede disminuir su concentración hasta niveles no tóxicos y viceversa. el objetivo de esta memoria es profundizar, tanto a nivel macroscópico, mediante isotermas de adsorción en fase liquida, como microscópico, mediante técnicas esepctroscópicas y modelización molecular, sobre los mecanismos de interacción de co(ii) y ni(ii) y cu(ii) sobre una sustancia húmica compleja y sus fracciones, en función de la concentración de metal y del ph

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Retención de cobre, cobalto y niquel sobre sustancia húmicas«

  • Título de la tesis:  Retención de cobre, cobalto y niquel sobre sustancia húmicas
  • Autor:  Ramón Alvárez Puebla
  • Universidad:  Pública de navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julián Garrido Segovia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan de dios López gonzález
    • víctor Martínez merino (vocal)
    • Antonio Martín pérez (vocal)
    • María no Laguna castrillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio