Obtención, caracterización y evaluación de biodiésel a partir de aceites usados y otras grasas

Tesis doctoral de Monica Berrios Caballero

Los biocombustibles líquidos son una alternativa interesante a los combustibles fósiles, debido a los problemas económicos, medioambientales y de abastecimiento que presentan estos últimos. Entre los biocombustibles líquidos, el biodiesel es una opción ventajosa para la reducción del consumo de combustibles fósiles. El biodiesel puede ser definido como monoalquil ésteres de ácidos grasos de cadena larga (fame) derivados de materias primas lipídicas renovables. La forma más común de obtener biodiesel es mediante transesterificación. Una de las principales desventajas en la producción de biodiesel es el elevado coste de la materia prima, lo que desemboca en un elevado precio del producto final. Los aceites usados y otras grasas son una buena alternativa para la producción de biodiesel, ya que son un residuo a gestionar y, por tanto, la materia prima más económica. la investigación ha sido estructurada en tres partes bien diferenciadas: obtención, caracterización y evaluación de biodiesel. Adecuar el proceso productivo a la amplia diversidad de materias primas existentes ha sido el inicio de este trabajo. Así, se han estudiado las variables de operación para establecer las condiciones más adecuadas para obtener el mayor rendimiento en ésteres metílicos. Caracterizar los productos obtenidos y comparar los procesos de purificación existentes ha sido el siguiente paso de la investigación. Para obtener un combustible de calidad, según la normativa vigente en 14214, no solo es necesario obtener un elevado rendimiento en éster en la etapa de producción, sino que hay que considerar la eliminación de las impurezas presentes en el producto de reacción. Por último, como parte de la evaluación de la capacidad del biodiesel para actuar como sustituto total o parcial del diesel de origen fósil, se ha estudiado la degradación que sufre durante el almacenamiento previo a su utilización, para poner de manifiesto cuales son las variables que tienen más influencia en el deterioro del biodiesel.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Obtención, caracterización y evaluación de biodiésel a partir de aceites usados y otras grasas«

  • Título de la tesis:  Obtención, caracterización y evaluación de biodiésel a partir de aceites usados y otras grasas
  • Autor:  Monica Berrios Caballero
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª Angeles Martin Santos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Emilio Molina grima
    • robin Howard hildige (vocal)
    • soledad Rubio bravo (vocal)
    • Francisco Rodríguez somolinos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio