Derivados de sulfamidas cíclicas y lineales como cannabinoides y ligandos pparalpha

Tesis doctoral de Carolina Cano Ramos

En esta tesis se describe el diseño y síntesis de nuevos derivados heterocíclicos y lineales que contienen el agrupamiento sulfamida (nr2-so2-nr2), como potenciales cannabinoides y como ligandos del receptor ppara. Se han preparado carboxilatos y carboxamidas de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina y se han evaluado como potenciales cannabinoides, encontrándose que modulan la actividad del sistema cannabinoide y pueden comportarse como agonistas, antagonistas o agonistas inversos cannabinoides dependiendo de los sustituyentes del sistema heterocíclico 1,1-dioxo-1,2-dihidro-1?6-1,2,6-tiadiazina. Por otra parte, se han preparado una nueva clase de derivados de sulfamida de cadena alquílica larga, como análogos de aciletanolamidas que han mostrado afinidad selectiva por el receptor nuclear ppara, capaces de modular acciones reguladas por estos receptores, en concreto la inducción de saciedad y el control de la ingesta, la reducción de la masa corporal y la regulación del metabolismo lipídico. considerando la familia de carboxilatos y carboxamidas de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina, se han puesto a punto los métodos sintéticos para la preparación de los 5-carboxilatos y 3-carboxilatos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina, a partir de dos rutas de gran utilidad práctica. Se ha llevado a cabo la preparación de 5-carboxilatos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina a partir de 2,4-dioxoésteres y sulfamidas n-sustituidas. Por otra parte, se obtuvieron los n-bencilderivados de 3-carboxilato de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina por reacción de sulfamida y 2,4-dioxoésteres y posterior n-bencilación. En la obtención de las carboxamidas hay que destacar la utilización de condiciones de transamidación muy efectivas en las que el éster se transforma directamente en amida, partiendo de carboxilatos de 1,1-dioxo-1,2,6-tiadiazina con diferentes hidrazinas y aminas en presencia de trimetilaluminio. la evaluación farmacológica de los nuevos compuestos como potenciales

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Derivados de sulfamidas cíclicas y lineales como cannabinoides y ligandos pparalpha«

  • Título de la tesis:  Derivados de sulfamidas cíclicas y lineales como cannabinoides y ligandos pparalpha
  • Autor:  Carolina Cano Ramos
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/02/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Goya Laza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Elguero bertolini
    • Fernando Rodriguez de fonseca (vocal)
    • Ochoa de ocáriz herrero carmen (vocal)
    • Quiroga feijoo María luz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio