Desactivacion enzimatica y perdida de actividad en los procesos de microfiltracion tangencial a alta velocidad: estudio de la recuperacion de estreptoquinasa a partir de caldos de fermentacion.

Tesis doctoral de Inmaculada Hernandez Pinzon Toscano

Del estudio del proceso de microfiltracion tangencial a alta velocidad (mftav) para la recuperacion de estreptoquinasa (sk) a partir de caldos de fermentacion se deduce que, a lo largo del transcurso del mismo, la actividad sk se va concentrando en el retenido, recuperandose en el permeado al final del proceso tan solo el 53 % de la actividad de partida y suponiendo una perdida global en el balance de recuperacion del orden del 13 %. En cuanto a la retencion de actividad por la membrana de microfiltracion, ha sido justificada por mecanismos de agregacion de proteinas que originan moleculas de mayor tamaño que se van concentrando en el retenido. Por otro lado, la perdida de actividad sk registrada ha sido explicada por desnaturalizacion de la enzima como consecuencia de las fuerzas de cizalla actuando sobre las moleculas durante el proceso de mftav, la cual debe estar originando moleculas sk total o parcialmente inactivas. Tal desnaturalizacion permite explicar ademas, la agregacion de proteinas observada en el proceso. A pesar de las limitaciones asociadas a la mftav, dicho proceso garantiza una recuperacion ventajosa de actividad sk frente a procedimientos convencionales de clarificacion de caldos de fermentacion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desactivacion enzimatica y perdida de actividad en los procesos de microfiltracion tangencial a alta velocidad: estudio de la recuperacion de estreptoquinasa a partir de caldos de fermentacion.«

  • Título de la tesis:  Desactivacion enzimatica y perdida de actividad en los procesos de microfiltracion tangencial a alta velocidad: estudio de la recuperacion de estreptoquinasa a partir de caldos de fermentacion.
  • Autor:  Inmaculada Hernandez Pinzon Toscano
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/02/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan D. Bautista Palomas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alberto Machado de la quintana
    • José m. Rodriguez patino (vocal)
    • Manuel De la rosa fraile (vocal)
    • José Manuel Guisán seijas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio