Identificación y caracterización de los alérgenos principales de sandía.

Tesis doctoral de Barbara Cases Ortega

La alergia a alimentos se engloba dentro de las reacciones de hipersensibilidad a alimentos en las que participa el sistema inmune. Son muchos los alimentos susceptibles de causar alergia, pero son relativamente pocos los que provocan la mayoría de l os casos y se pueden agrupar en: leche, huevo, frutos secos, frutas, pescado y marisco. centrándonos en la alergia a alimentos de origen vegetal, se acepta que pueda ser el resultado de una primera sensibilización a pólenes o látex que derivaría des pués a alergia alimentaria por reactividad cruzada, aunque no todos los casos de alergia alimentaria se deben a casos de reacción cruzada con proteínas de polen. A pesar de que la alergia a frutas es una causa muy frecuente de alergia alimentaria en adultos, que ha sido ampliamente estudiada, existen pocos estudios acerca de la alergia a los alimentos de origen vegetal pertenecientes a la familia de las cucurbitáceas. el objetivo de este trabajo ha sido la identificación de los alérgenos de sand ía, para lo cual se purificaron por técnicas de cromatografías los tres alérgenos principales de esta fruta, identificándose mediante espectrometría de masas como profilina (14 kda), malato deshidrogenasa o mdh (36 kda) y triosa fosfato isomerasa o t pi (28 kda). posteriormente se caracterizaron la profilina, por ser un panalergeno reconocido, y la mdh por ser el alérgeno al que más pacientes estaban sensibilizados (96 ). por primera vez se obtuvo la secuencia de la profilina de sandía, a part ir de la cual se ha clonado y expresado esta proteína en pichia pastoris. La profilina recombinante producida resultó ser inmunológicamente equivalente a la natural, lo que la convierte en un posible sustituto de ésta para el diagnóstico de la sensib ilización a profilinas vegetales. Tras la clonación y expresión de la mdh de sandía utilizando el sistema de los baculovirus, se observó que la forma recombinante no era reconocida por las iges específicas presentes en el suero de los pacientes, res ultando inadecuada como sustituto de la forma natural, tanto para fines diagnósticos como de inmunoterapia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identificación y caracterización de los alérgenos principales de sandía.«

  • Título de la tesis:  Identificación y caracterización de los alérgenos principales de sandía.
  • Autor:  Barbara Cases Ortega
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/01/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Cuesta Herranz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María monica De la fuente del rey
    • araceli Díaz perales (vocal)
    • Santiago Quirce gancedo (vocal)
    • Emilio álvarez cuesta (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio