Identificación y cuantificación de especies en productos alimenticios mediante pcr en tiempo real.

Tesis doctoral de María Lopez Andreo

La proliferación y creciente sofisticación de los productos elaborados para la alimentación humana y animal ha incrementado la necesidad de disponer de métodos fiables para la verificación de la fidelidad del etiquetado con la composición del product o, más concretamente el contenido en las especies animales declaradas, así como los porcentajes utilizados de cada uno de los productos base. Esta necesidad se pone de manifiesto tanto desde el punto de vista de la prevención y detección de fraudes e n el producto comercializado, como en los sistemas de control de calidad en las empresas fabricantes de alimentos elaborados y piensos, que necesitan verificar la composición de la materia prima que emplean en sus productos. La utilización de métodos de reacción de polimerasa en cadena (pcr) en tiempo real permite no sólo la identificación sino también la cuantificación del contenido en dna de las especies detectadas en una muestra compleja. en esta tesis se han abordado diferentes aspectos de las técnicas para la detección y cuantificación de especies basadas en la amplificación en tiempo real de secuencias de dna específicas. En primer lugar, se ha diseñado y evaluado un método basado en sondas taqman® mgb (minor groove binding) genéri cas y cebadores específicos para dna mitocondrial de varias especies cárnicas: vaca (bos taurus), cerdo (sus scrofa), pollo (gallus gallus) y pavo (meleagris gallopavo). Además, se propone un nuevo método de cálculo que permite detectar la presencia de dna de otras especies eucarióticas en la muestra cuando se encuentran en porcentajes mayores del 20 . Este amplicón general para organismos eucariotas también se utiliza para normalizar los valores obtenidos con los amplicones específicos, posibil itando la cuantificación de muestras que contienen mezclas de materiales procedentes de diferentes especies, siguiendo un método basado en el número de ciclo en el que se alcanza una fluorescencia umbral. Puesto que el procesado de los alimentos es algo habitualmente usado con objeto de conservar y preparar los alimentos, en un trabajo experimental posterior se ha estudiado la forma en la que el tratamiento de calor y el tiempo de exposición pueden afectar al dna y llegar a ser una causa de err or en los análisis cualitativos y cuantitativos. Los detectores diseñados para vaca y cerdo se utilizaron en este caso para verificar el contenido de cada especie en mezclas de carne sometidas a tratamientos con calor. En una segunda aproximación, se

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identificación y cuantificación de especies en productos alimenticios mediante pcr en tiempo real.«

  • Título de la tesis:  Identificación y cuantificación de especies en productos alimenticios mediante pcr en tiempo real.
  • Autor:  María Lopez Andreo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/12/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Puyet Catalina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Bautista santa cruz
    • Elena guacimara Gonzalez jimenez (vocal)
    • david Menoyo luque (vocal)
    • José Antonio Gabaldón hernández (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio